Sicario del “Rey de Meiggs” trasladado a Bogotá para extradición a Chile
Carabineros detuvieron al sicario con ayuda de labores de inteligencia y cooperación internacional, bajo notificación roja de Interpol.
El imputado por el homicidio de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”, Alberto Carlos Mejía Hernández, fue trasladado desde Barrancabermeja a Bogotá, Colombia, para dar inicio al proceso de extradición hacia Chile.
La captura del prófugo se concretó gracias a un operativo internacional coordinado entre el Departamento OS9 de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Interpol de Colombia. Según informó Carabineros, la detención se logró mediante un exhaustivo trabajo de inteligencia y cooperación entre las autoridades de ambos países, en el marco de una notificación roja de Interpol.
Durante su tiempo prófugo, Mejía intentó despistar a las autoridades tiñéndose el cabello de rubio, pero fue identificado mediante huellas dactilares.
El traslado a la capital colombiana permitirá formalizar la solicitud de extradición, trámite que, según la legislación de ese país, debe iniciarse dentro de los cinco días posteriores a la detención (registrada el sábado 16 de agosto).
El subprefecto Juan Paillán García, agregado de la PDI en Colombia, explicó que desde Bogotá se continuará con los pasos legales para que el imputado enfrente la justicia chilena por homicidio calificado y otros delitos asociados.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó la rapidez de la coordinación con Colombia, recordando que experiencias previas de extradición han sido “bastante expeditas” y que esperan un proceso similar con Mejía, que podría resolverse en cuestión de meses.
Fuente: ADN Radio Nacional
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
26 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
25 de septiembre de 2025
22 de septiembre de 2025
13 de octubre de 2025
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
13 de octubre de 2025
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
13 de octubre de 2025
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
13 de octubre de 2025
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
13 de octubre de 2025
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
3 de septiembre de 2025
La falta de consenso entre Gobierno e inmobiliaria, principalmente por diferencias en la tasación del terreno, deja en suspenso la situación de más de 10 mil personas en la toma más grande de la región.
29 de agosto de 2025
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
29 de agosto de 2025
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
ayer a las 11:36
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
ayer a las 11:36
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
ayer a las 11:36
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
26/09/2025
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.