En la mañana de este miércoles, un numeroso grupo de profesores, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes de las provincias de Copiapó y Chañaral llegaron al Palacio de La Moneda. Su objetivo era entregar una carta al presidente Gabriel Boric, solicitando que se declare una emergencia educativa debido a la crisis que se vive en la región de Atacama.
En esta zona, el paro docente ha durado ya 64 días, poniendo en riesgo el año escolar de los alumnos. Después de entregar la carta en la oficina de partes y realizar una conferencia de prensa, el grupo se dirigirá al Ministerio de Educación, donde sostendrán una reunión con el ministro Nicolás Cataldo para plantearle las mismas demandas.
El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, comentó que "el día de hoy ha llegado una delegación importante de profesores y profesoras… a denunciar públicamente aquí en la capital, la situación que se viene viviendo desde hace mucho tiempo en Atacama, de un total y absoluto abandono de la educación pública".
Por su parte, Carlos Rodríguez, presidente del Colegio de Profesores de Atacama, señaló que la idea de reunirse con el presidente es exigirle que cumpla su palabra, ya que el 25 de agosto de 2022 se comprometió a impulsar un plan de recuperación de la educación pública en la región, lo cual no se ha cumplido.
Rodríguez también destacó que "Tienen un SLEP Atacama acéfalo, no tiene primer nivel jerárquico, no tiene segundo nivel jerárquico, por lo tanto, estamos hablando de esa miopía de las autoridades a nivel nacional, que no entienden que las obras concretas no solo de infraestructura, se resuelven con personal adecuado y trabajando".
La presidenta del Colegio de Profesores de Copiapó, Yariela Ardiles, expresó que "nosotros nos aburrimos de que el ministro mienta o de que esté desinformado de la situación real. La subsecretaria ha ido muchas veces, pero sin ninguna resolución (…). El Ministerio no ha hecho absolutamente nada".
«NO NOS IREMOS DE SANTIAGO HASTA QUE EL PRESIDENTE BORIC NOS RECIBA EN LA MONEDA» https://t.co/HtMPXQy8Cb
— Colegio de Profesoras y Profesores de Chile (@ColegioProfes) November 8, 2023
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21 de abril de 2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
21 de abril de 2025
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
21 de abril de 2025
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.