Ministra Vallejo responde a diferencias entre el Gobierno y el PC sobre la situación en Venezuela
“Todos, incluyendo el Partido Comunista, han insistido en que el resultado electoral no puede ser validado sin la entrega de todas las actas”, indicó
En medio de las tensiones políticas, la ministra vocera Camila Vallejo ofreció una aclaración sobre las diferencias entre el Gobierno y el Partido Comunista (PC) respecto a la situación en Venezuela. Mientras Lautaro Carmona, timonel del PC, ha sostenido que el régimen de Nicolás Maduro “no es dictadura”, el Presidente Gabriel Boric ha calificado el gobierno venezolano como “una dictadura que falsea elecciones”.
Vallejo explicó en Radio Duna que, a pesar de las diferencias en la calificación del régimen venezolano, “en política hay diferencias que dividen y otras que conviven”. La ministra subrayó que esta diferencia es una de las que el Gobierno ha manejado con éxito a lo largo del tiempo.
A pesar de las posturas divergentes, Vallejo destacó la coincidencia en la demanda de transparencia en el proceso electoral en Venezuela. “Todos, incluyendo el Partido Comunista, han insistido en que el resultado electoral no puede ser validado sin la entrega de todas las actas”, indicó.
La ministra también valoró que el PC haya mantenido una postura coherente sobre la necesidad de transparencia, alineándose con la posición del Gobierno y otros países de América Latina. Además, resaltó que el Presidente Boric y el canciller han llamado a una solución política pacífica para la crisis en Venezuela.
En cuanto a su propia posición, Vallejo reafirmó su apoyo a las declaraciones del Presidente y del canciller, señalando que no hay espacio para interpretaciones personales en la política exterior. “Estamos totalmente alineados con la posición del Presidente y del Canciller,” concluyó la ministra.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
6 de noviembre de 2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
6 de noviembre de 2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
6 de noviembre de 2025
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
23 de octubre de 2025
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
23 de octubre de 2025
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
23 de octubre de 2025
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
06/11/2025
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
06/11/2025
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.































