Ministra del Interior: "No todos los que hablaron con Hermosilla son culpables"
La ministra del Interior se refiere al caso Audio y a las investigaciones en curso, destacando la importancia de diferenciar entre contactos legítimos y delitos.
el jueves pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 14:58
En medio de la creciente controversia por el caso Audio, la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que no se puede permitir que se inhabilite a cualquiera que haya tenido una conversación con el abogado Luis Hermosilla. "No podemos caer en esa trampa", declaró en una entrevista con radio Cooperativa, enfatizando que no todas las personas que hablaron con Hermosilla están involucradas en actividades turbias.
Ante esto, las revelaciones de los chats del jurista han llevado a investigaciones que afectan a diversos actores públicos, incluyendo a la recientemente removida ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, cuyas conversaciones con Hermosilla revelaron intentos de manipulación en la designación de cargos judiciales. La situación ha causado preocupación en la ciudadanía, dada la gravedad de los sujetos involucrados.
Asimismo, Tohá defendió la necesidad de investigar sin prejuicios, aclarando que "no está todo el mundo metido" y que muchos contactos no implican delitos. También mostró su apoyo al fiscal nacional, Ángel Valencia, quien admitió haber conversado con Hermosilla en un intento por resolver diferencias tras asumir su cargo. La ministra subrayó que cualquier sospecha legítima debe ser investigada, pero reiteró que no se puede generalizar la culpabilidad por simples contactos. “Los delitos son una cosa y los contactos son otra”, concluyó.
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
30 de octubre de 2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30 de octubre de 2025
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
30 de octubre de 2025
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
30 de octubre de 2025
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
15 de octubre de 2025
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
15 de octubre de 2025
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
14 de octubre de 2025
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
el miércoles pasado a las 14:58
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
el miércoles pasado a las 14:58
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
el miércoles pasado a las 14:58
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
el miércoles pasado a las 14:58
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
el miércoles pasado a las 14:58
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:25
el martes pasado a las 17:11