Para contextualizar, el pasado miércoles Francisco Vidal realizó una intervención en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputadas y Diputados respecto a la cobertura periodística de ambos canales de televisión y señaló que "no tener (una TV pública), implica que los chilenos se informen por grupos económicos como Luksic o Heller, o por unos gringos que andan circulando en Chilevisión y andan cambiando de propiedad".
Ante esto, la estación Mega a través de un comunicado manifestó que "Megamedia manifiesta su molestia y absoluto rechazo frente a las palabras vertidas por el presidente del directorio de Televisión Nacional de Chile, señor Francisco Vidal Salinas".
Además, añadió que "en nuestras orientaciones programáticas Mega asume como responsabilidad social el derecho de las personas para acceder a una información veraz e independiente y a espacios de entretención creativos, todo en un marco de calidad de nuestros contenidos".
Así también, aseguró que "a partir de esta máxima, la aseveración del señor Vidal no hace más que faltarle el respeto a cientos de trabajadores de Megamedia que, día a día, de manera profesional y transparente, entregan todo su talento, cariño y compromiso en la producción de contenidos que no tienen otro fin que acompañar a las familias chilenas".
Ahora bien, este jueves la Gerencia de Comunicaciones de Canal 13 también criticó los dichos de Francisco Vidal y detalló que "Canal 13 rechaza y lamenta las declaraciones del presidente del Directorio de TVN, Francisco Vidal (...) las que son ofensivas para los equipos humanos de nuestra estación".
Finalmente, Chilevisión también expresó su molestia con Francisco Vidal y añadió que "Chilevisión rechaza de manera categórica las declaraciones del presidente del Directorio de TVN, Francisco Vidal Salinas, en la pasada sesión de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, donde se discutió un nuevo sistema de financiamiento para Televisión Nacional de Chile".
Cuestionamos profundamente sus palabras con relación a Chilevisión, ya que con ellas está denostando injustamente", concluyó Chilevisión.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21 de abril de 2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
21 de abril de 2025
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
21 de abril de 2025
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.