El Gobierno ha promulgado la ley que establece el acceso a internet como un servicio público en Chile, un hito que consagra la conectividad digital como un derecho fundamental para todos los ciudadanos del país.
Esta legislación, impulsada originalmente durante la segunda administración de Michelle Bachelet y respaldada ahora por el Presidente Gabriel Boric, marca un antes y un después en el acceso equitativo a la tecnología y la información. Según declaraciones del Gobierno, la ley otorga al Estado las herramientas necesarias para asegurar que cada persona tenga acceso a internet, de manera similar a como se regula el servicio de telefonía.
Uno de los puntos clave de esta nueva normativa es la posibilidad de fiscalizar a las empresas proveedoras de internet, garantizando que cumplan con la obligación de brindar cobertura en todas las zonas del país, incluso en aquellas de difícil acceso. Además, la ley facilita la creación de cooperativas de internet, permitiendo que comunidades y organizaciones locales puedan coordinarse para proveerse de conectividad de manera autónoma.
En términos de inclusión, la legislación contempla la creación de mecanismos de subsidios para la demanda, dirigidos especialmente a familias vulnerables que no pueden costear planes de internet. Este subsidio busca asegurar que todos los sectores de la población tengan la oportunidad de acceder a los beneficios de la era digital.
Además, se implementará un subsidio para el pago de cuentas de servicios de internet dirigido específicamente a los usuarios más vulnerables del país.
20 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
20 de diciembre de 2024
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
20 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
20 de diciembre de 2024
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
20 de diciembre de 2024
Ambos estaban desde el inicio con el exsubsecretario del Interior y dieron un paso al costado, ídem a lo ocurrido previamente con María Inés Horvitz.
26 de noviembre de 2024
La legislación consigna la revocación de permisos de residencia a quienes cometen faltas reiteradas que atentan contra la convivencia, como riñas, ruidos molestos o venta ambulante.
26 de noviembre de 2024
El equipo aurinegro aseguró la continuidad de piezas clave, mientras define posibles refuerzos para el próximo año tras quedarse fuera de torneos internacionales.
26 de noviembre de 2024
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que implementará un paquete de aranceles en enero de 2025, destinados a frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal.
20/12/2024
La medida fue presentada en un acto político transmitido por televisión, como parte de los preparativos para la toma de posesión programada para el 10 de enero.
20/12/2024
Medios brasileños aseguran que habría rechazado renovar con el "Fla" y un millonario contrato en Arabia.
20/12/2024
Además, un 35% de los consultados considera “socialmente aceptable” conducir bajo los efectos del alcohol durante las celebraciones de Año Nuevo.
20/12/2024
El cambio responde al período de pre y post natal de Camila Vallejo y tendrá a Etcheverry como biministra.