Elizalde niega bono a vocales de mesa: "Es un trabajo legalmente exigido"
El ministro de la Segpres reafirma la postura del Gobierno respecto a la negativa de entregar un bono a los vocales de mesa tras las elecciones de octubre.
El ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, ratificó este miércoles la postura del ministro de Hacienda, Mario Marcel, de no entregar un bono a los vocales de mesa que trabajaron en las elecciones del 26 y 27 de octubre. Elizalde explicó que dicho trabajo "es una obligación consagrada en la ley" y que, en consecuencia, no corresponde realizar pagos adicionales.
Ante esto, la discusión sobre un bono surgió después de que varios vocales de mesa denunciaran jornadas extenuantes y malas condiciones laborales durante los comicios regionales y municipales. A raíz de estas quejas, diputados de diversos sectores, así como el propio Servicio Electoral (Servel), apoyaron la propuesta de un pago extra o horas adicionales por los servicios prestados.
Sin embargo, tanto Marcel como Elizalde coincidieron en que el Gobierno no puede destinar más recursos para este concepto. Elizalde insistió en que la postura del Ministerio de Hacienda ya está fijada y que, aunque los vocales de mesa cumplieron con una labor ardua, "lo que corresponde es que la ley de Chile se cumpla".
Además, el ministro recordó que la ley establece sanciones para aquellos que no cumplan con el rol asignado, subrayando que no es necesario recurrir a pagos adicionales para remunerar lo que ya está estipulado por la legislación.
21 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

21 de noviembre de 2025

21 de noviembre de 2025
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
21 de noviembre de 2025
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
21 de noviembre de 2025
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
21 de noviembre de 2025
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
29 de octubre de 2025
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
29 de octubre de 2025
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
29 de octubre de 2025
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
hoy a las 10:07
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
el miércoles pasado a las 19:46
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
el miércoles pasado a las 19:46
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
el miércoles pasado a las 19:46
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17






























