Diputados impulsan descanso y mejoras para vocales de mesa tras reclamos por condiciones laborales
Largas jornadas y falta de suministros básicos llevaron a los vocales de mesa a denunciar condiciones precarias durante las elecciones.
Los recientes comicios municipales y regionales han generado una ola de críticas por parte de vocales de mesa, quienes denunciaron condiciones de trabajo inadecuadas, describiendo la jornada como "abusiva" e incluso "inhumana". Según señalaron, la falta de alimentos, agua y descansos adecuados agravó el cansancio durante las largas jornadas electorales, lo que ha impulsado a varios diputados a discutir mejoras.
Ante esto, uno de los principales impulsores de estos cambios es el diputado Eric Aedo (DC), vicepresidente de la Cámara Baja, quien subrayó la urgencia de mejorar la capacitación para los vocales de mesa, especialmente para quienes participan por primera vez. "Con la votación obligatoria, hay mucha gente joven participando, y el Servel debe mejorar la capacitación para que los vocales comprendan mejor sus responsabilidades", sostuvo Aedo. Asimismo, propuso aumentar el número de casetas de votación para reducir el tiempo de espera en jornadas extensas como las municipales y regionales. "Dos casetas son insuficientes, y terminan generando filas demasiado largas", explicó.
Asimismo, Aedo también recomendó reducir el número de electores por mesa de 400 a 350, lo que agilizaría el proceso y reduciría la carga de trabajo para los vocales. En esta misma línea, el diputado Jaime Araya (PPD) abogó por una mayor retribución para quienes cumplen esta labor, incluyendo colaciones, suministro de agua y un día de descanso después de los comicios. "Muchas personas finalizaron tarde su jornada el domingo y no pudieron atender sus responsabilidades familiares", expresó Araya.
El diputado Raúl Leiva (PS) enfatizó en la necesidad de mejorar las condiciones laborales para los vocales y sugirió que se les otorgue un día libre compensatorio. "Es fundamental que se mejoren las capacidades operativas y que los vocales cuenten con un ambiente adecuado para realizar su trabajo", argumentó.
Por su parte, el diputado Juan Manuel Fuenzalida (UDI) se unió al pedido de otorgar un permiso laboral postelecciones, dada la prolongada jornada de conteo de votos. También pidió mejorar la infraestructura electoral para garantizar condiciones dignas a los vocales de mesa. "Espero que el gobierno considere estas observaciones en la próxima reforma electoral", concluyó Fuenzalida.
Finalmente, las propuestas serán discutidas en el Congreso en las próximas semanas, con el objetivo de establecer normas que protejan a quienes trabajan en futuras jornadas electorales.
17 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
17 de noviembre de 2025
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
17 de noviembre de 2025
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
17 de noviembre de 2025
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
17 de noviembre de 2025
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
27 de octubre de 2025
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
27 de octubre de 2025
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
27 de octubre de 2025
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
ayer a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
ayer a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.






























