El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) reportó que la tasa de desempleo del país se situó en 8,7% durante el trimestre julio-septiembre de 2024, reflejando una disminución de 0,2 puntos porcentuales en comparación al mismo período del año pasado. Este descenso responde al crecimiento de la ocupación (2,4%), que fue superior al aumento en la fuerza de trabajo (2,2%).
Ante esto, dentro de los sectores que impulsaron el crecimiento de la ocupación, destacan enseñanza (9,4%), comercio (3,3%) e información y comunicaciones (13,5%).
Sin embargo, la tasa de ocupación informal a nivel nacional alcanzó el 27%, con un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto a 2023. Según el INE, el crecimiento del empleo informal se concentró en mujeres (4,4%) y en los sectores de comercio (8,7%) y enseñanza, donde la cifra de informalidad laboral subió a un preocupante 27,7%.
Asimismo, el informe también detalla un alza en la población ocupada en los últimos doce meses, con un aumento del 2,4%, impulsado principalmente por el sector de alojamiento y servicios de comidas (5,4%) y enseñanza (5,3%). Además, se destaca un crecimiento en el empleo formal (3,5%) e informal (4,2%), indicando una recuperación parcial en el mercado laboral, aunque aún marcada por la informalidad y las desigualdades entre sectores y géneros.
Finalmente, el INE finaliza su reporte señalando que, aunque las tasas de participación y ocupación han mejorado respecto al año anterior, la informalidad continúa como un desafío en la reactivación laboral de Chile.
8 de julio de 2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
8 de julio de 2025
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
8 de julio de 2025
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
8 de julio de 2025
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
8 de julio de 2025
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
26 de mayo de 2025
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
26 de mayo de 2025
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
26 de mayo de 2025
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
ayer a las 12:36
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
ayer a las 12:36
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
ayer a las 12:36
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
ayer a las 12:36
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
el lunes pasado a las 18:52
el lunes pasado a las 18:52