Cariola denuncia malas interpretaciones de la PDI en informe sobre tráfico de influencias
El defensor Juan Carlos Manríquez critica confusiones entre empresario y ciudadano chino en indagatoria que involucra a la diputada y candidata al Senado del PC.
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
El 15 de abril, en el 7° Juzgado de Garantía se realizó la última audiencia en el marco de la investigación que está llevando el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, contra la diputada PC Carol Kariola por presunto tráfico de influencias.
En esa audiencia, a la cual no pudo ingresar prensa y que duró 33 minutos, el abogado de la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler, Miguel Schurmann, solicitó la eliminación del informe de la Policía de Investigación catalogado con el número 487 y que fue incorporado por el Ministerio Público.
Juan Carlos Manríquez, abogado de Cariola, solicitó tener acceso a otro informe, el 105 de la PDI. En este documento se detallan los argumentos del polémico allanamiento realizado mientras Cariola estaba dando a luz a su primer hijo en un hospital capitalino.
Otro punto discutido fue un nuevo informe enviado por el fiscal Cooper (487), donde se detectaron errores que no fueron corregidos. El abogado planteó esta inquietud en tribunal para ser tratada posteriormente en otra audiencia.
Uno de los puntos clave es la confusión entre dos empresarios mencionados en chats parlamentarios: Carlos Frings y Bo "Emilio" Yang. La diputada comunista hablaba sobre un empresario cercano que apoyó su campaña, refiriéndose finalmente a Frings Arias y no a Yang como inicialmente creyó la PDI.
Otro aspecto relevante es una interpretación policial considerada mañosa por parte del abogado Manríquez. Se espera una revisión más detallada durante una próxima audiencia fijada para mayo.
Fuente: La Tercera Nacional
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
17 de septiembre de 2025
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
17 de septiembre de 2025
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
17 de septiembre de 2025
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
17 de septiembre de 2025
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
20 de agosto de 2025
El proyecto de ley seguirá siendo discutido en próximas sesiones para su aprobación final.
20 de agosto de 2025
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
20 de agosto de 2025
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
el martes pasado a las 13:26
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
el martes pasado a las 13:26
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
el martes pasado a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13