Campaña de Minsal busca que pacientes no confundan llamados con spam
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
El Ministerio de Salud (Minsal) ha observado una marcada reducción en la respuesta de los pacientes a sus llamados oficiales.
Esta situación se ha presentado luego de que una nueva regulación en el ámbito de la telefonía haya establecido que ciertas comunicaciones utilicen números que comienzan con 600, los cuales están asociados con llamadas comerciales o de marketing.
La confusión generada ha provocado que muchas personas simplemente no contesten.
Ante este escenario, el Minsal ha puesto en marcha una campaña en redes sociales con el mensaje: “¡No cortes! No es spam”, instando a los usuarios a guardar el número 600 006 1022, correspondiente a Salud Responde.
De acuerdo con información proporcionada por el ministerio, la falta de respuesta está teniendo un impacto negativo en la entrega de información crucial, como seguimientos postoperatorios, actualizaciones de listas de espera y controles de pacientes GES con atenciones retrasadas.
Nicolás Alfaro, quien se desempeña como jefe del Departamento de Atención Remota, señaló que tras la implementación de la denominada “normativa 600”, se ha registrado una disminución significativa en las llamadas contestadas.
Con el objetivo de revertir esta situación, el Minsal está informando previamente a los pacientes sobre el número desde el cual serán contactados, para que puedan identificarlo y responder sin temor.
No obstante, las autoridades en telecomunicaciones advierten que la confusión persistirá mientras los números públicos compartan categoría con los comerciales.
Fuente: ADN Radio Nacional
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025

28 de noviembre de 2025
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
28 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
28 de noviembre de 2025
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
28 de noviembre de 2025
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
6 de noviembre de 2025
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
6 de noviembre de 2025
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
6 de noviembre de 2025
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
hoy a las 9:18
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
ayer a las 11:05
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
ayer a las 11:05
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
ayer a las 11:05
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
el martes pasado a las 11:22































