Después de un arranque desalentador en las Eliminatorias Sudamericanas, la selección chilena cierra el año 2023 sumida en una profunda crisis, marcando uno de los periodos más desafiantes en su historia reciente. La Roja, tras caer en picada en el ranking FIFA, se encuentra entre las peores selecciones de Sudamérica, reflejo de un año plagado de malos resultados, decisiones cuestionables y un panorama futbolístico sombrío. Las pasadas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas no solo fueron decepcionantes, sino que dejaron a Chile fuera de la zona de clasificación al Mundial de 2026. Los amistosos contra equipos de baja categoría solo agravaron la situación, generando críticas desde diferentes sectores, incluidos los hinchas, quienes han expresado su descontento por diversos aspectos. La ausencia de un técnico al mando, la falta de resultados positivos y las críticas a las condiciones del centro de entrenamiento han creado un ambiente adverso para La Roja. Este jueves, la actualización de noviembre del ranking FIFA confirmó una nueva caída, llevando a Chile del puesto 37º al 40º. Este descenso representa una pérdida de casi 10 puestos en comparación con la posición en marzo de 2023, cuando ocupaba el 31º lugar. La situación se agrava al convertir a Chile en una de las peores selecciones de Sudamérica en el ranking FIFA, superando apenas a Venezuela (49º), Paraguay (53º) y Bolivia (85º). Con solo cuatro triunfos en nueve partidos disputados en 2023, siendo solo uno de ellos en las Eliminatorias Sudamericanas, la estadística refleja un año desafiante para el equipo nacional. Tres empates y tres derrotas completan un panorama desalentador. La mirada hacia el futuro es urgente para La Roja. La búsqueda de un nuevo director técnico está en marcha, con nombres como Ricardo Gareca, Gustavo Quinteros y Nicolás Córdova siendo considerados. A pesar de la urgencia, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha señalado que no hay apuro en la elección del nuevo estratega, mientras la selección se encuentra en una situación crítica en el ranking FIFA. De momento, Chile no regresará a la acción hasta el 2024, cuando tenga que disputar la doble fecha FIFA de marzo. Ahí, La Roja enfrentará dos amistosos de preparación para la Copa América de junio, con rivales aún por confirmar. En un año marcado por desafíos, la selección chilena se enfrenta a la necesidad imperante de revitalizarse si pretende evitar mayores obstáculos en su camino hacia el Mundial de 2026. ¡El Ranking FIFA actualizado tras las últimas fechas de las #EliminatoriasSudamericanas! 🔝 O Ranking FIFA atualizado após as últimas rodadas das #EliminatóriasSulAmericanas! 🔝 #CreeEnGrande | #AcrediteSempre pic.twitter.com/zHYJwNXKKQ — CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 30, 2023
Después de una semana agitada con la salida de Eduardo Berizzo y las críticas de Alexis Sánchez a los camarines del Estadio Monumental, la selección chilena buscó cerrar el año con un triunfo ante Ecuador, pero el resultado fue adverso. En Quito, la Roja cayó por la cuenta mínima, complicando aún más su camino en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La escuadra dirigida por Nicolás Córdova e nfrentó un clima hostil desde el inicio, con abucheos y pifias en cada intervención de la Roja. A pesar de la intención de cambiar las críticas por resultados positivos, la estrategia planteada por Córdova no dio frutos. Ecuador dominó los primeros minutos y logró el gol a los 21', con Ángel Mena aprovechando un rebote. Chile intentó responder, pero l os intentos de Alexis Sánchez no tuvieron éxito y la falta de atrevimiento del resto del equipo limitó las opciones de peligro. En el segundo tiempo, a pesar de los cambios de Córdova, Ecuador continuó su presión. Aunque los jóvenes jugadores chilenos generaron algunas oportunidades sobre el final, la defensa ecuatoriana y el arquero Alexander Domínguez impidieron el empate. Con esta derrota, Chile quedó relegado al octavo puesto y se encuentra nuevamente fuera de la zona de clasificación directa al Mundial 2026. El panorama se presenta complicado, especialmente considerando el próximo enfrentamiento contra Argentina en Buenos Aires. Mientras la ANFP busca definir al nuevo entrenador de la selección chilena, el equipo tiene la difícil tarea de levantar el rendimiento, ya que solo ha conseguido una victoria en las seis primeras fechas de las Eliminatorias. Revisa la tabla de posiciones tras el cierre de la fecha 6 de las Clasificatorias: ¡La tabla de posiciones de las #EliminatoriasSudamericanas tras finalizar la Fecha 6! ✍️ A classificação das #EliminatóriasSulAmericanas depois de 6 rodadas disputadas! 🔝 #CreeEnGrande | #AcrediteSempre pic.twitter.com/o6J4rmbJFF — CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 22, 2023
En una escena lamentable, el clásico sudamericano entre Argentina y Brasil estuvo marcado por incidentes violentos entre hinchas de ambos países. El clima tenso, que ya se había manifestado en la previa, alcanzó su punto máximo durante la reproducción de los himnos nacionales. La situación escaló cuando la policía intervino de manera brutal y selectiva, reprimiendo únicamente a los hinchas argentinos. Este actuar parcial generó la indignación de los jugadores de la Selección Argentina, quienes, al percatarse de la golpiza a sus compatriotas, saltaron los carteles para defender a sus compatriotas. Butacas volando de un lado a otro y la intervención de la policía generaron un caos que obligó a la intervención de los propios jugadores argentinos para calmar la situación. Los futbolistas, si bien no intervinieron directamente, demostraron solidaridad con sus compatriotas agredidos. Después de que sacaron a dos hinchas heridos en camilla, la situación finalmente se controló. En el vestuario, con Lionel Messi a la cabeza, la selección argentina exigió garantías para su gente antes de regresar al campo. Pero, este no es el primer episodio conflictivo entre Argentina y Brasil en las eliminatorias. El último clásico en 2021 fue interrumpido por acusaciones de violación de normas de prevención de la COVID-19 contra cuatro jugadores argentinos, lo que resultó en la suspensión del partido. El único gol del encuentro lo marcó Nicolás Otamendi en el minuto 62, infligiendo la primera derrota en casa para Brasil en la historia de las eliminatorias sudamericanas. La victoria solidificó la posición de Argentina en la cima de la clasificación con 15 puntos. Sin embargo, la alegría de la albiceleste se vio empañada por las declaraciones del seleccionador Lionel Scaloni, quien dejó en suspenso su permanencia en el cargo, argumentando que el listón de los logros obtenidos por Argentina exige un entrenador con todas las energías posibles. Brasil, sumido en una crisis, se encuentra en el sexto lugar con 7 puntos, el último puesto que garantiza cupo directo para el Mundial 2026. El entrenador interino, Fernando Diniz, está en la cuerda floja, con los aficionados exigiendo su destitución. Revisa algunos registros del triste episodio de violencia vivió en el Maracaná: 📹 Se caldearon los ánimos entre hinchas argentinos, brasileños y la policia -para sorpresa de absolutamente nadie-. El partido NO puede comenzar aun. pic.twitter.com/350UCcCDu5 — Diego🥷 (@DiegoConstanzo) November 22, 2023 Disturbios entre hinchas argentinos y brasileños en el Maracaná 👇 pic.twitter.com/qm7QQVL6HY — Hernán Rodriguez (@HernanRSotelo_) November 22, 2023 MARACANÁ PREVIO AL ARGENTINA - BRASI Los Hinchas Argentinos vieron que los brasileños estaban comiendo algo y se enfurecieron, trataron de robar la comida de los brasileños. LAS PROPIAS SELECCIONES INTENTAN CALMAR A SUS HINCHADAS... Eso pasa cuando no se come bien. menos pic.twitter.com/ahSk6GldqR — 𝕮𝖔𝖓𝖓𝖔𝖗⋆✦⋆ (@jluis08_) November 22, 2023 ES UNA VERGÜENZA LA POLICIA DE BRASIL. En vez de calmar la situación, forma parte de la violencia y reprime a los hinchas argentinos que es visitante y están RODEADOS de brasileños. ASÍ NO SE JUEGA UN CARAJO. pic.twitter.com/lfb3Ts6GHg — Coti Bravi (@constanzabravi) November 22, 2023 Otra vez hubo lío entre policías brasileños e hinchas argentinos. Se mantiene la tendencia, tristemente. Los jugadores de la Selección Argentina tuvieron que interceder. En Brasil, los “organismos de seguridad” tienen licencia para pegar. Y no pasa nada. pic.twitter.com/WOAfdCfwYb — Junior Castillo Fuentes (@Jrcastillof9) November 22, 2023 QUÉ VERGÜENZA! Cómo le caen a palos a los argentinos cuando fueron los brasileños los que empezaron a pitar el himno y a golpear a los hinchas argentinos. pic.twitter.com/6t1WdHJlKK — Gaby (@MoonCarolain_) November 22, 2023 😁😁😁💙💛💙👍Que grande el DIBU MARTINES. pic.twitter.com/NNWvUU7lkx — Alfredo flores escal (@27771Alfredo) November 22, 2023
En un enfrentamiento cargado de tensiones y necesidades, las selecciones de Ecuador y Chile se preparan para un crucial duelo en el estadio Rodrigo Paz Delgado este martes 21 de noviembre a las 20:30 horas, en el marco de la Fecha 6 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial. Ambos equipos llegan a este encuentro con la urgencia de obtener una victoria para mantenerse firmes en la zona de clasificación. Con cinco puntos cada uno, la Tri y la Roja han experimentado complicaciones recientes que han aumentado la presión sobre el enfrentamiento. La denuncia de la Federación Chilena por el caso de Byron Castillo ha agregado un componente extra de tensión al partido, resultando en la pérdida de tres puntos para Ecuador. En términos de formación, Ecuador enfrenta diversas bajas notables, con jugadores clave como Enner Valencia, John Yeboah, Piero Hincapié y José Cifuentes fuera por lesiones o sanciones. Por su parte, Chile se encuentra en una situación complicada al haber perdido a su director técnico, llegando a Quito con un entrenador interino. Además, las ausencias de Gary Medel por acumulación de amarillas y el delantero Damian Pizarro por lesión complican aún más las opciones de la Roja. El historial general de enfrentamientos favorece a Chile, que ha ganado 29 de los 54 partidos disputados, con 13 empates y 11 victorias para Ecuador. Sin embargo, en encuentros de Eliminatorias, l a balanza se inclina ligeramente hacia Chile con 11 triunfos, seis empates y seis victorias para Ecuador. A pesar de la desventaja histórica, Ecuador ha demostrado fortaleza como local frente a los chilenos. De los 12 partidos jugados en territorio ecuatoriano, la Tri ha ganado en cinco ocasiones, empatado en seis y solo ha sufrido una derrota, remontándose al 27 de febrero de 1977. En el último enfrentamiento entre ambas selecciones, que tuvo lugar en Santiago el 17 de noviembre de 2021, Ecuador logró un histórico triunfo por 0-2, obteniendo su primera victoria como visitante ante Chile. Ahora, ambos equipos buscarán reafirmar su posición en las Eliminatorias en un partido que promete ser emocionante e impredecible, , donde se espera que el entrenador chileno forme con Brayan Cortés; Matías Catalán, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Loyola, Pulgar, Echeverría; Marcelino Núñez; Sánchez y Aravena. Por su parte, el local formaría con: Alexander Domínguez; Félix Torres, Robert Arboleda y Willian Pacho; Angelo Preciado, Moisés Caicedo, Carlos Gruezo, Leonel Quiñónez; Kendry Páez, Johan Julio y Kevin Rodríguez. Revisa el historial completo entre chilenos y ecuatorianos a lo largo de la historia : Mundial Clasificatorias Sudam. Chile - Ecuador P V E D Goles En casa 12 9 2 1 27 : 9 Fuera de casa 12 1 6 5 7 : 15 En campo neutral 1 1 0 0 2 : 1 Total 25 11 8 6 36 : 25 Amistosos Internacionales Chile - Ecuador P V E D Goles En casa 5 3 2 0 9 : 2 Fuera de casa 7 1 2 4 5 : 10 En campo neutral 1 1 0 0 2 : 1 Total 13 5 4 4 16 : 13 Copa América Chile - Ecuador P V E D Goles En casa 9 8 1 0 32 : 8 Fuera de casa 1 1 0 0 3 : 0 En campo neutral 5 4 0 1 12 : 7 Total 15 13 1 1 47 : 15 Total Chile - Ecuador P V E D Goles En casa 26 20 5 1 68 : 19 Fuera de casa 20 3 8 9 15 : 25 En campo neutral 7 6 0 1 16 : 9 Total 53 29 13 11 99 : 53
Este martes 21 de noviembre, la sexta fecha de las Eliminatorias hacia el Mundial 2026 promete ser una jornada cargada de emoción y tensión, con encuentros determinantes que podrían definir el destino de cada selección en la carrera hacia la cita mundialista. Destacando el enfrentamiento estelar entre Brasil y Argentina, el clásico sudamericano que acapara la atención del fútbol mundial. Paraguay vs. Colombia - Defensores del Chaco, Asunción (18:00): Paraguay, actualmente en posición de repechaje, recibe a una Colombia que llega fortalecida tras vencer a Brasil en la fecha anterior. El Defensores del Chaco será el escenario donde ambas selecciones buscarán asegurar puntos cruciales. Ecuador vs. Chile - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito (18:30) : En un duelo trascendental, Ecuador se enfrenta a Chile en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. Ambos equipos buscan posicionarse mejor en la tabla, sabiendo que cada punto cuenta en esta etapa decisiva de las Eliminatorias. Uruguay vs. Bolivia - Estadio Centenario, Montevideo (18:30): Uruguay, en busca de mantener su buen desempeño, recibe a Bolivia en el Estadio Centenario de Montevideo. Un partido en el que los uruguayos intentarán consolidar su posición en la clasificación. Brasil vs. Argentina - Estadio Maracaná, Río de Janeiro (19:30) : El clásico sudamericano entre Brasil y Argentina, será el plato fuerte de esta jornada de las clasificatorias. El Estadio Maracaná en Río de Janeiro será testigo de un enfrentamiento cargado de historia y rivalidad, con ambas selecciones decididas a imponerse. Perú vs. Venezuela - Estadio Nacional, Lima (21:00): En el Estadio Nacional de Lima, Perú cerrará la jornada enfrentando a Venezuela en un partido donde ambas selecciones buscan no solo los tres puntos, sino también afianzarse en la tabla de clasificación. Revisa la tabla de posiciones acá: #EliminatoriasSudamericanas 📍 CONMEBOL Eliminatorias Mundial 🇺🇸🇲🇽🇨🇦 2026. ✅ Tabla de posiciones. #WbeimarLoDice pic.twitter.com/LrZNrsDylC — Wbeimar lo dice (@wbeimarlodice) November 17, 2023
Después de un arranque desalentador en las Eliminatorias Sudamericanas, la selección chilena cierra el año 2023 sumida en una profunda crisis, marcando uno de los periodos más desafiantes en su historia reciente. La Roja, tras caer en picada en el ranking FIFA, se encuentra entre las peores selecciones de Sudamérica, reflejo de un año plagado de malos resultados, decisiones cuestionables y un panorama futbolístico sombrío. Las pasadas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas no solo fueron decepcionantes, sino que dejaron a Chile fuera de la zona de clasificación al Mundial de 2026. Los amistosos contra equipos de baja categoría solo agravaron la situación, generando críticas desde diferentes sectores, incluidos los hinchas, quienes han expresado su descontento por diversos aspectos. La ausencia de un técnico al mando, la falta de resultados positivos y las críticas a las condiciones del centro de entrenamiento han creado un ambiente adverso para La Roja. Este jueves, la actualización de noviembre del ranking FIFA confirmó una nueva caída, llevando a Chile del puesto 37º al 40º. Este descenso representa una pérdida de casi 10 puestos en comparación con la posición en marzo de 2023, cuando ocupaba el 31º lugar. La situación se agrava al convertir a Chile en una de las peores selecciones de Sudamérica en el ranking FIFA, superando apenas a Venezuela (49º), Paraguay (53º) y Bolivia (85º). Con solo cuatro triunfos en nueve partidos disputados en 2023, siendo solo uno de ellos en las Eliminatorias Sudamericanas, la estadística refleja un año desafiante para el equipo nacional. Tres empates y tres derrotas completan un panorama desalentador. La mirada hacia el futuro es urgente para La Roja. La búsqueda de un nuevo director técnico está en marcha, con nombres como Ricardo Gareca, Gustavo Quinteros y Nicolás Córdova siendo considerados. A pesar de la urgencia, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha señalado que no hay apuro en la elección del nuevo estratega, mientras la selección se encuentra en una situación crítica en el ranking FIFA. De momento, Chile no regresará a la acción hasta el 2024, cuando tenga que disputar la doble fecha FIFA de marzo. Ahí, La Roja enfrentará dos amistosos de preparación para la Copa América de junio, con rivales aún por confirmar. En un año marcado por desafíos, la selección chilena se enfrenta a la necesidad imperante de revitalizarse si pretende evitar mayores obstáculos en su camino hacia el Mundial de 2026. ¡El Ranking FIFA actualizado tras las últimas fechas de las #EliminatoriasSudamericanas! 🔝 O Ranking FIFA atualizado após as últimas rodadas das #EliminatóriasSulAmericanas! 🔝 #CreeEnGrande | #AcrediteSempre pic.twitter.com/zHYJwNXKKQ — CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 30, 2023
Después de una semana agitada con la salida de Eduardo Berizzo y las críticas de Alexis Sánchez a los camarines del Estadio Monumental, la selección chilena buscó cerrar el año con un triunfo ante Ecuador, pero el resultado fue adverso. En Quito, la Roja cayó por la cuenta mínima, complicando aún más su camino en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La escuadra dirigida por Nicolás Córdova e nfrentó un clima hostil desde el inicio, con abucheos y pifias en cada intervención de la Roja. A pesar de la intención de cambiar las críticas por resultados positivos, la estrategia planteada por Córdova no dio frutos. Ecuador dominó los primeros minutos y logró el gol a los 21', con Ángel Mena aprovechando un rebote. Chile intentó responder, pero l os intentos de Alexis Sánchez no tuvieron éxito y la falta de atrevimiento del resto del equipo limitó las opciones de peligro. En el segundo tiempo, a pesar de los cambios de Córdova, Ecuador continuó su presión. Aunque los jóvenes jugadores chilenos generaron algunas oportunidades sobre el final, la defensa ecuatoriana y el arquero Alexander Domínguez impidieron el empate. Con esta derrota, Chile quedó relegado al octavo puesto y se encuentra nuevamente fuera de la zona de clasificación directa al Mundial 2026. El panorama se presenta complicado, especialmente considerando el próximo enfrentamiento contra Argentina en Buenos Aires. Mientras la ANFP busca definir al nuevo entrenador de la selección chilena, el equipo tiene la difícil tarea de levantar el rendimiento, ya que solo ha conseguido una victoria en las seis primeras fechas de las Eliminatorias. Revisa la tabla de posiciones tras el cierre de la fecha 6 de las Clasificatorias: ¡La tabla de posiciones de las #EliminatoriasSudamericanas tras finalizar la Fecha 6! ✍️ A classificação das #EliminatóriasSulAmericanas depois de 6 rodadas disputadas! 🔝 #CreeEnGrande | #AcrediteSempre pic.twitter.com/o6J4rmbJFF — CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 22, 2023
En una escena lamentable, el clásico sudamericano entre Argentina y Brasil estuvo marcado por incidentes violentos entre hinchas de ambos países. El clima tenso, que ya se había manifestado en la previa, alcanzó su punto máximo durante la reproducción de los himnos nacionales. La situación escaló cuando la policía intervino de manera brutal y selectiva, reprimiendo únicamente a los hinchas argentinos. Este actuar parcial generó la indignación de los jugadores de la Selección Argentina, quienes, al percatarse de la golpiza a sus compatriotas, saltaron los carteles para defender a sus compatriotas. Butacas volando de un lado a otro y la intervención de la policía generaron un caos que obligó a la intervención de los propios jugadores argentinos para calmar la situación. Los futbolistas, si bien no intervinieron directamente, demostraron solidaridad con sus compatriotas agredidos. Después de que sacaron a dos hinchas heridos en camilla, la situación finalmente se controló. En el vestuario, con Lionel Messi a la cabeza, la selección argentina exigió garantías para su gente antes de regresar al campo. Pero, este no es el primer episodio conflictivo entre Argentina y Brasil en las eliminatorias. El último clásico en 2021 fue interrumpido por acusaciones de violación de normas de prevención de la COVID-19 contra cuatro jugadores argentinos, lo que resultó en la suspensión del partido. El único gol del encuentro lo marcó Nicolás Otamendi en el minuto 62, infligiendo la primera derrota en casa para Brasil en la historia de las eliminatorias sudamericanas. La victoria solidificó la posición de Argentina en la cima de la clasificación con 15 puntos. Sin embargo, la alegría de la albiceleste se vio empañada por las declaraciones del seleccionador Lionel Scaloni, quien dejó en suspenso su permanencia en el cargo, argumentando que el listón de los logros obtenidos por Argentina exige un entrenador con todas las energías posibles. Brasil, sumido en una crisis, se encuentra en el sexto lugar con 7 puntos, el último puesto que garantiza cupo directo para el Mundial 2026. El entrenador interino, Fernando Diniz, está en la cuerda floja, con los aficionados exigiendo su destitución. Revisa algunos registros del triste episodio de violencia vivió en el Maracaná: 📹 Se caldearon los ánimos entre hinchas argentinos, brasileños y la policia -para sorpresa de absolutamente nadie-. El partido NO puede comenzar aun. pic.twitter.com/350UCcCDu5 — Diego🥷 (@DiegoConstanzo) November 22, 2023 Disturbios entre hinchas argentinos y brasileños en el Maracaná 👇 pic.twitter.com/qm7QQVL6HY — Hernán Rodriguez (@HernanRSotelo_) November 22, 2023 MARACANÁ PREVIO AL ARGENTINA - BRASI Los Hinchas Argentinos vieron que los brasileños estaban comiendo algo y se enfurecieron, trataron de robar la comida de los brasileños. LAS PROPIAS SELECCIONES INTENTAN CALMAR A SUS HINCHADAS... Eso pasa cuando no se come bien. menos pic.twitter.com/ahSk6GldqR — 𝕮𝖔𝖓𝖓𝖔𝖗⋆✦⋆ (@jluis08_) November 22, 2023 ES UNA VERGÜENZA LA POLICIA DE BRASIL. En vez de calmar la situación, forma parte de la violencia y reprime a los hinchas argentinos que es visitante y están RODEADOS de brasileños. ASÍ NO SE JUEGA UN CARAJO. pic.twitter.com/lfb3Ts6GHg — Coti Bravi (@constanzabravi) November 22, 2023 Otra vez hubo lío entre policías brasileños e hinchas argentinos. Se mantiene la tendencia, tristemente. Los jugadores de la Selección Argentina tuvieron que interceder. En Brasil, los “organismos de seguridad” tienen licencia para pegar. Y no pasa nada. pic.twitter.com/WOAfdCfwYb — Junior Castillo Fuentes (@Jrcastillof9) November 22, 2023 QUÉ VERGÜENZA! Cómo le caen a palos a los argentinos cuando fueron los brasileños los que empezaron a pitar el himno y a golpear a los hinchas argentinos. pic.twitter.com/6t1WdHJlKK — Gaby (@MoonCarolain_) November 22, 2023 😁😁😁💙💛💙👍Que grande el DIBU MARTINES. pic.twitter.com/NNWvUU7lkx — Alfredo flores escal (@27771Alfredo) November 22, 2023
En un enfrentamiento cargado de tensiones y necesidades, las selecciones de Ecuador y Chile se preparan para un crucial duelo en el estadio Rodrigo Paz Delgado este martes 21 de noviembre a las 20:30 horas, en el marco de la Fecha 6 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial. Ambos equipos llegan a este encuentro con la urgencia de obtener una victoria para mantenerse firmes en la zona de clasificación. Con cinco puntos cada uno, la Tri y la Roja han experimentado complicaciones recientes que han aumentado la presión sobre el enfrentamiento. La denuncia de la Federación Chilena por el caso de Byron Castillo ha agregado un componente extra de tensión al partido, resultando en la pérdida de tres puntos para Ecuador. En términos de formación, Ecuador enfrenta diversas bajas notables, con jugadores clave como Enner Valencia, John Yeboah, Piero Hincapié y José Cifuentes fuera por lesiones o sanciones. Por su parte, Chile se encuentra en una situación complicada al haber perdido a su director técnico, llegando a Quito con un entrenador interino. Además, las ausencias de Gary Medel por acumulación de amarillas y el delantero Damian Pizarro por lesión complican aún más las opciones de la Roja. El historial general de enfrentamientos favorece a Chile, que ha ganado 29 de los 54 partidos disputados, con 13 empates y 11 victorias para Ecuador. Sin embargo, en encuentros de Eliminatorias, l a balanza se inclina ligeramente hacia Chile con 11 triunfos, seis empates y seis victorias para Ecuador. A pesar de la desventaja histórica, Ecuador ha demostrado fortaleza como local frente a los chilenos. De los 12 partidos jugados en territorio ecuatoriano, la Tri ha ganado en cinco ocasiones, empatado en seis y solo ha sufrido una derrota, remontándose al 27 de febrero de 1977. En el último enfrentamiento entre ambas selecciones, que tuvo lugar en Santiago el 17 de noviembre de 2021, Ecuador logró un histórico triunfo por 0-2, obteniendo su primera victoria como visitante ante Chile. Ahora, ambos equipos buscarán reafirmar su posición en las Eliminatorias en un partido que promete ser emocionante e impredecible, , donde se espera que el entrenador chileno forme con Brayan Cortés; Matías Catalán, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; Loyola, Pulgar, Echeverría; Marcelino Núñez; Sánchez y Aravena. Por su parte, el local formaría con: Alexander Domínguez; Félix Torres, Robert Arboleda y Willian Pacho; Angelo Preciado, Moisés Caicedo, Carlos Gruezo, Leonel Quiñónez; Kendry Páez, Johan Julio y Kevin Rodríguez. Revisa el historial completo entre chilenos y ecuatorianos a lo largo de la historia : Mundial Clasificatorias Sudam. Chile - Ecuador P V E D Goles En casa 12 9 2 1 27 : 9 Fuera de casa 12 1 6 5 7 : 15 En campo neutral 1 1 0 0 2 : 1 Total 25 11 8 6 36 : 25 Amistosos Internacionales Chile - Ecuador P V E D Goles En casa 5 3 2 0 9 : 2 Fuera de casa 7 1 2 4 5 : 10 En campo neutral 1 1 0 0 2 : 1 Total 13 5 4 4 16 : 13 Copa América Chile - Ecuador P V E D Goles En casa 9 8 1 0 32 : 8 Fuera de casa 1 1 0 0 3 : 0 En campo neutral 5 4 0 1 12 : 7 Total 15 13 1 1 47 : 15 Total Chile - Ecuador P V E D Goles En casa 26 20 5 1 68 : 19 Fuera de casa 20 3 8 9 15 : 25 En campo neutral 7 6 0 1 16 : 9 Total 53 29 13 11 99 : 53
Este martes 21 de noviembre, la sexta fecha de las Eliminatorias hacia el Mundial 2026 promete ser una jornada cargada de emoción y tensión, con encuentros determinantes que podrían definir el destino de cada selección en la carrera hacia la cita mundialista. Destacando el enfrentamiento estelar entre Brasil y Argentina, el clásico sudamericano que acapara la atención del fútbol mundial. Paraguay vs. Colombia - Defensores del Chaco, Asunción (18:00): Paraguay, actualmente en posición de repechaje, recibe a una Colombia que llega fortalecida tras vencer a Brasil en la fecha anterior. El Defensores del Chaco será el escenario donde ambas selecciones buscarán asegurar puntos cruciales. Ecuador vs. Chile - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito (18:30) : En un duelo trascendental, Ecuador se enfrenta a Chile en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. Ambos equipos buscan posicionarse mejor en la tabla, sabiendo que cada punto cuenta en esta etapa decisiva de las Eliminatorias. Uruguay vs. Bolivia - Estadio Centenario, Montevideo (18:30): Uruguay, en busca de mantener su buen desempeño, recibe a Bolivia en el Estadio Centenario de Montevideo. Un partido en el que los uruguayos intentarán consolidar su posición en la clasificación. Brasil vs. Argentina - Estadio Maracaná, Río de Janeiro (19:30) : El clásico sudamericano entre Brasil y Argentina, será el plato fuerte de esta jornada de las clasificatorias. El Estadio Maracaná en Río de Janeiro será testigo de un enfrentamiento cargado de historia y rivalidad, con ambas selecciones decididas a imponerse. Perú vs. Venezuela - Estadio Nacional, Lima (21:00): En el Estadio Nacional de Lima, Perú cerrará la jornada enfrentando a Venezuela en un partido donde ambas selecciones buscan no solo los tres puntos, sino también afianzarse en la tabla de clasificación. Revisa la tabla de posiciones acá: #EliminatoriasSudamericanas 📍 CONMEBOL Eliminatorias Mundial 🇺🇸🇲🇽🇨🇦 2026. ✅ Tabla de posiciones. #WbeimarLoDice pic.twitter.com/LrZNrsDylC — Wbeimar lo dice (@wbeimarlodice) November 17, 2023