El fenómeno de la equitación vegana ha generado un gran revuelo en las redes sociales. Esta disciplina deportiva, que emula la equitación convencional pero sin caballos, ha captado la atención de miles de personas en todo el mundo. A través de videos y fotografías compartidas en plataformas como Instagram, se puede observar cómo los participantes montan un caballo de juguete y realizan recorridos por circuitos, superando obstáculos y demostrando su destreza.
El origen de la equitación vegana, también conocida como Hobby Horsing, se remonta a Finlandia. Este país ha sido pionero en el desarrollo de esta disciplina, que se ha popularizado debido a su bajo costo en comparación con la equitación tradicional. Al no requerir gastos en alimentación ni traslado de caballos, se ha convertido en una opción accesible para muchos entusiastas.
Aunque para algunos pueda resultar una práctica inusual, la equitación vegana ha ganado seguidores en diferentes grupos etarios. Desde niños y niñas hasta personas mayores de edad, todos encuentran en esta disciplina una forma divertida de disfrutar del mundo ecuestre sin la necesidad de tener un caballo real.
Sin embargo, la difusión de la equitación vegana también ha generado comentarios y bromas en las redes sociales. Algunos usuarios han catalogado esta práctica como "equitación vegana", en alusión a la ausencia de animales reales en el deporte. A pesar de esto, la comunidad de aficionados a la equitación vegana ha encontrado en las redes sociales un espacio para compartir su pasión y conectarse con otros entusiastas.
Una de las cuentas de Instagram más populares en relación a la equitación vegana es @hobbyhorse.generation. En esta cuenta, se comparten videos y fotos de competencias y entrenamientos de personas vinculadas a esta disciplina. Con más de 24,1 mil seguidores, demuestra el creciente interés que ha despertado la equitación vegana en la comunidad virtual.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21 de abril de 2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
21 de abril de 2025
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
21 de abril de 2025
el viernes pasado a las 15:39
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
el viernes pasado a las 15:38
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
el miércoles pasado a las 16:01
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
el miércoles pasado a las 16:00
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:13
el miércoles pasado a las 15:09