Ministerio de Agricultura amplía declaración de emergencia agrícola a 13 regiones del país
El objetivo de esta medida es dar continuidad al plan de ayuda en curso y articular una respuesta rápida a las nuevas necesidades de apoyo para el próximo año.
Durante esta mañana el Ministerio de Agricultura anunció la extensión de la emergencia agrícola por déficit hídrico en varias regiones. La medida se extenderá por nueve meses adicionales, hasta el 30 de septiembre de 2024, con el objetivo de abordar las crecientes dificultades que enfrentan los sectores agrícolas en diversas zonas del país.
La extensión de la emergencia abarcará la totalidad de las comunas de la región de Coquimbo y las provincias de Petorca, San Antonio, San Felipe de Aconcagua, Los Andes, Marga Marga y Valparaíso, excluyendo a Juan Fernández. Además, se incluirán nuevas localidades en la declaración, como Atacama, las comunas rurales de la Región Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Estas últimas verán la extensión de la emergencia hasta el 31 de marzo de 2024, con la posibilidad de renovación si es necesario.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que la declaración de emergencia agrícola permitirá al Estado brindar apoyo a los sectores más afectados, trabajando en colaboración con los gobiernos regionales y municipios. También mencionó la posibilidad de solicitar fondos a la Dirección de Presupuestos (Dipres) para asistir a aquellos que enfrentan este fenómeno extremo en diversas regiones del país.
Según un comunicado oficial del ministerio, las ayudas se dirigirán principalmente a productores forestales, agrícolas, apícolas y ganaderos en las regiones afectadas por la emergencia. Los planes de trabajo se definirán una vez que se acuerde el financiamiento con la Dipres.
El objetivo de esta medida es dar continuidad al plan de ayuda en curso y articular una respuesta rápida a las nuevas necesidades de apoyo para el próximo año. Hasta la fecha, se ha proporcionado alimento para el ganado y algunas ayudas económicas a los agricultores afectados, según declararon representantes del Ministerio de Agricultura.
17 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
17 de noviembre de 2025
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
17 de noviembre de 2025
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
17 de noviembre de 2025
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
17 de noviembre de 2025
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
27 de octubre de 2025
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
27 de octubre de 2025
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
27 de octubre de 2025
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
el lunes pasado a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
el lunes pasado a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.





































