Embalses de la Región de Coquimbo registran una disminución del 60% respecto al 2023
La baja acumulación de agua en los embalses se atribuye a los niveles de precipitaciones por debajo del promedio en los últimos cinco años y a las altas temperaturas.
el lunes pasado a las 11:00
La Región de Coquimbo enfrenta una preocupante disminución en los niveles de almacenamiento de sus embalses, según el último informe del Laboratorio de Prospección, Monitoreo y Modelación de Recursos Agrícolas y Ambientales (PROMMRA) de la Universidad de La Serena. La situación crítica se refleja en el estado de las tres cuencas principales de la región -Elqui, Limarí y Choapa-, que apenas alcanzan el 6% de su capacidad total.
El informe revela que los embalses La Laguna y Puclaro, en la cuenca del río Elqui, cuentan con un 7,7% de su capacidad, equivalente a 19.200.000 m3. En Limarí, los embalses Recoleta, La Paloma y Cogotí mantienen un 2,8% de su capacidad, totalizando 28.000.000 m3. En Choapa, los embalses Culimo, Corrales y El Bato disponen del 36% de su capacidad, representando 30.900.000 m3. En conjunto, estos embalses solo cubren el 6% de la capacidad regional de almacenamiento de 1.304.700.000 m3.
Además, se destaca una preocupante disminución del 60% en la capacidad de almacenamiento en comparación con el mismo período del año pasado. Las cifras específicas muestran una reducción del 62% en Elqui, 75% en Limarí y 3,7% en Choapa.
La baja acumulación de agua en los embalses se atribuye a los niveles de precipitaciones por debajo del promedio en los últimos cinco años y a las altas temperaturas en los sectores interiores de la región. El escenario se presenta como una situación hidrológica crítica que, según los expertos, podría empeorar si no se toman medidas adecuadas.
Pablo Álvarez, director del Laboratorio PROMMRA de la ULS, advierte sobre la posibilidad de condiciones más críticas durante la primavera y verano, periodos en los que es normal el descenso de los volúmenes almacenados. La tasa de reducción de volumen se convierte en un factor clave, y Álvarez destaca la importancia de enfrentar el próximo invierno de manera estratégica, especialmente si es seco.
En cuanto a los escenarios provinciales, Álvarez señala que Elqui y Limarí presentan reservas mínimas, mientras que Choapa se encuentra en mejores condiciones. Aunque existen formas de abordar el problema, se destaca la importancia de recurrir a las aguas subterráneas de manera racional y buscar soluciones a largo plazo.
Asimismo agrega que "hoy vemos que existen pequeñas reservas principalmente en los embalses de las provincias de Elqui y Limarí y si bien existen formas de ir resolviendo el problema, no quiere decir que no tengamos una dificultad, actualmente la tenemos y si el invierno próximo es complejo, por supuesto que vamos a tener que echar manos a las aguas subterráneas de manera más menos importante. Frente a esto, la mejor opción es el agua subterránea y por lo tanto el conocimiento, exploración y su uso racional es lo más relevante".

(Fuente PROMMRA).
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

4 de noviembre de 2025
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
4 de noviembre de 2025
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
3 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
4 de noviembre de 2025
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
4 de noviembre de 2025
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
17 de octubre de 2025
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
17 de octubre de 2025
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
17 de octubre de 2025
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
el lunes pasado a las 11:00
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
el lunes pasado a las 11:00
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el lunes pasado a las 11:00
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
el lunes pasado a las 11:00
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
el lunes pasado a las 11:00
el jueves pasado a las 10:06
el jueves pasado a las 10:06



































