Francisco Solar y Mónica Caballero condenados a largas penas por Caso Bombas
El juez anunció que se conmutará el tiempo en prisión preventiva como parte de la pena cumplida, pero la sentencia deberá ser cumplida con cárcel efectiva.
el lunes pasado a las 11:00
En un fallo que marca un hito en la justicia chilena, el Sexto Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago ha condenado a Francisco Solar a 86 años de cárcel por su participación en el envío y colocación de artefactos explosivos en la capital. El proceso judicial también dictaminó una pena de 12 años para Mónica Caballero, ambos anarquistas que previamente fueron absueltos en el primer Caso Bombas en el país.
Solar, previamente conocido por su implicación en un atentado explosivo en una basílica de Zaragoza, España, fue declarado culpable del envío de un paquete bomba a la 54ª Comisaría de Huechuraba en 2019, causando heridas a ocho carabineros. Adicionalmente, se le imputaron cargos por enviar un artefacto similar al grupo Quiñenco, dirigido personalmente al exministro Rodrigo Hinzpeter, aunque este fue desactivado a tiempo.
La condena también se extendió a la explosión de dos artefactos en el edificio Tánica de Vitacura en febrero de 2020. Solar, considerado autor, enfrenta penas que incluyen homicidio frustrado y lesiones graves y leves a carabineros, sumando un total de 86 años de cárcel. Caballero, condenada como cómplice, deberá pasar 12 años en prisión.
En una declaración posterior al fallo, el fiscal regional Sur, Héctor Barros, elogió el resultado como el fruto de un extenso trabajo conjunto con las fuerzas policiales, especialmente Carabineros, el OS9, el Labocar y el GOPE. Barros destacó que la sentencia impuesta a Solar es una de las más altas en delitos de este tipo en la historia del país.
El juez a cargo anunció que se conmutará el tiempo que ambos acusados pasaron en prisión preventiva como parte de su pena cumplida. Asimismo, confirmó que la sentencia deberá ser cumplida con cárcel efectiva.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
6 de noviembre de 2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
6 de noviembre de 2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
6 de noviembre de 2025
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
23 de octubre de 2025
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
23 de octubre de 2025
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
23 de octubre de 2025
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
el jueves pasado a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
el jueves pasado a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
el jueves pasado a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
el jueves pasado a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el jueves pasado a las 17:27
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54






































