Zona norte concentra mayor porcentaje de hogares revictimizados a nivel nacional
Los tres robos que ha sufrido en su vivienda el Seremi del Deporte de Iquique, Johann Vieira, no sólo lo llevaron a incrementar las medidas de seguridad y coordinarse con sus vecinos de la calle Playa Quinteros. También lo obligaron a pagar un tratamiento sicológico a uno de sus hijos, debido a los constantes atracos. […]
Los tres robos que ha sufrido en su vivienda el Seremi del Deporte de Iquique, Johann Vieira, no sólo lo llevaron a incrementar las medidas de seguridad y coordinarse con sus vecinos de la calle Playa Quinteros. También lo obligaron a pagar un tratamiento sicológico a uno de sus hijos, debido a los constantes atracos. La sustracción de dinero y especies y de dos autos desde su casa, fueron parte del botín que, en los tres asaltos, obtuvieron los ladrones.
“Ha sido el colmo, uno siempre piensa que nunca una situación de este tipo le va a ocurrir, hasta que le pasa. Mis hijos están atemorizados, sobre todo el más pequeño, que está en tratamiento sicológico. Estamos asustados, hemos tenido que reforzar todas las medidas de seguridad de la casa, cambiar chapas, coordinarnos con vecinos, tener un botón de pánico (…). Estos delincuentes sin escrúpulos se meten en tu casa y violan la intimidad de la familia”, se lamenta Vieira.
Si bien los constantes robos que afectaron a la autoridad regional parecen hechos aislados, un detallado análisis a la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (Enusc) reveló que el 8,1% de los encuestados, que representan casi 380.000 hogares a nivel nacional, sufrieron dos o más delitos durante 2015. Y justamente fue la Región de Tarapacá la que registró un 16,4% en los índices de revictimización, el más alto a nivel nacional.
¿Qué significa esto en la práctica? Estimaciones de la Subsecretaría de Prevención del Delito detallan que este porcentaje sería representado por alrededor de 15.000 hogares que fueron víctimas de dos o más ilícitos (ver infografía). Al comparar las cifras nacionales, se desprende que la zona norte, que incluye Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, concentra el mayor índice de hogares revictimizados del país.
La situación delictual fue analizada por el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, e intendentes de las zonas con mayores índices de afectados.
Según Frey la razón por la que la zona norte tiene esta situación se debe a que “reúnen muchos factores de riesgo. Cuando preguntamos sobre las balaceras, venta de drogas, vandalismo, daños, consumo de alcohol y prostitución, esas regiones (de la zona norte) aparecen con muchos más factores de riesgo que en el otro extremo del país, como Magallanes”. Agrega que “hay una relación directa entre esos factores de riesgo -que ahora medimos y antes no se hacía- y la ocurrencia de delitos. Con la nueva evaluación los tenemos medidos; y por lo tanto, podemos decir que en Tarapacá hay muchos de éstos problemas y los vamos a abordar en una agenda de corto y largo plazo”.
Por su parte, Miguel Vargas, intendente de Atacama, dice que su zona ha invertido $ 14.792 millones en la implementación de “nuevas luminarias y recuperación de espacios públicos en las nueve comunas”.
Explica que, en el caso de su zona, la encuesta Enusc sólo entrega “resultados referenciales para Atacama por la ocurrencia de los aluviones, por lo que ésta no es una situación que se pueda analizar desde la perspectiva de la Enusc. No obstante, se realiza un trabajo periódico y sistemático para entregar mayor seguridad y calidad de vida a la comunidad”.
El intendente Metropolitano, Claudio Orrego, reconoce que “las cifras no son buenas” y añade que trabajan en mejorar “iluminación y poda de árboles, combatir el microtráfico, y más sistemas de alerta comunitaria. Eso es lo que hemos recogido de la ciudadanía en estas más de 10 comunas en las cuales hemos realizado los cabildos, aún queda el resto de la región”. Detalla que el gobierno regional financió 34.709 nuevas luminarias, 148 autos para la PDI y se ha apoyado el programa Microtráfico Cero.
Para abordar estos temas, hoy se reunirá el Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde el Ministerio del Interior dará a conocer su Plan Nacional 2016 para combatir la victimización y revictimización.
Fuente: La Tercera
7 de diciembre de 2023
7 de diciembre de 2023
7 de diciembre de 2023
7 de diciembre de 2023
8 de diciembre de 2023
La escuadra nacional arrancará su participación en suelo norteamericano el 21 de junio en el AT&T Stadium, Arlington y compartirá grupo con el actual campeón del certamen.
9 de diciembre de 2023
Con la temporada actual de verano, el uso del protector solar es crucial para la salud, por ello es importante que te asegures de que no haya caducado para cuidar bien tu piel.
el miércoles pasado a las 15:46
9 de diciembre de 2023
Con la temporada actual de verano, el uso del protector solar es crucial para la salud, por ello es importante que te asegures de que no haya caducado para cuidar bien tu piel.
8 de diciembre de 2023
La escuadra nacional arrancará su participación en suelo norteamericano el 21 de junio en el AT&T Stadium, Arlington y compartirá grupo con el actual campeón del certamen.
8 de diciembre de 2023
El Registro Social de Hogares es un sistema de información asigna a las familias un porcentaje de clasificación socioeconómica, determinando así su elegibilidad para acceder a bonos y subsidios estatales.
1 de diciembre de 2023
Tras el fin de la tregua, Hamás afirma enfrentar con "firmeza" y "heroísmo" los nuevos ataques de Israel, que ya han dejado 14 muertos desde esta mañana.
30 de noviembre de 2023
Esto sucedió al final del partido entre Ranger Sur y Dreves, cuando por causas que se investigan, unos individuos se habrían acercado al camarín de los árbitros para agredirlos.
30 de noviembre de 2023
Esto sería posible si tanto Colo Colo como Huachipato, no logran conseguir la victoria en sus respectivos partidos. Permitiendo a los “Mineros” levantar el trofeo con su público.
el jueves pasado a las 18:41
El importante evento deportivo dará inicio este viernes 08 de diciembre con la emocionante carrera de 100 kilómetros en los alrededores del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.
el jueves pasado a las 18:07
Pero la tarea no será fácil, ya que la federación de Argentina también entraría en la pelea por albergar el importante evento deportivo, programado para el mes de octubre del próximo año.
el jueves pasado a las 18:03
El escrito está relacionado al conflicto mapuche, haciendo un llamado por la libertad de comuneros que se encuentran en proceso judicial.
el jueves pasado a las 16:44
Estados Unidos realizará esta jornada ejercicios aéreos militares en Guyana, en un contexto de tensión con Venezuela por la disputa del territorio del Esequibo.
el jueves pasado a las 15:23
el jueves pasado a las 13:46
el jueves pasado a las 12:03
el miércoles pasado a las 20:40
el miércoles pasado a las 20:04
el miércoles pasado a las 19:37