VUELVE LA FIESTA DEL PAVO DE HUENUCHEO
Más entretenida que nunca, vuelve en gloria y majestad la Fiesta del Pavo de Huenucheo, en su sexta versión, este Sábado 16 de Julio. La ya tradicional celebración, que debió ser suspendida por dos años, busca agasajar a los visitantes con diversas muestras culinarias, en base al ave típica quillonina. La organización del evento está a […]
Más entretenida que nunca, vuelve en gloria y majestad la Fiesta del Pavo de Huenucheo, en su sexta versión, este Sábado 16 de Julio.
La ya tradicional celebración, que debió ser suspendida por dos años, busca agasajar a los visitantes con diversas muestras culinarias, en base al ave típica quillonina.
La organización del evento está a cargo de la Municipalidad de Quillón, en conjunto con organizaciones sociales y funcionales de Huenucheo, que tienen la misión de mantener vivas las tradiciones del campo chileno y revivir fiestas costumbristas locales.
El evento se realizará en recinto techado, por lo que el mal tiempo no será excusa para no asistir. Además, se dispondrán diversos stands de muestra de artesanías y productos locales, y cocinerías que presentarán diversas preparaciones, con el pavo como protagonista, entre ellas la famosa cazuela de pava y el pavo al horno. Además, para quienes gustan de otras delicias de la gastronomía criolla, habrá costillares, anticuchos, choripanes, sopaipillas y un sinfín de otras alternativas.
Para los más pequeños, la fiesta contará con juegos infantiles y paseos a caballo. Además, el ambiente festivo estará a cargo de conjuntos folclóricos y grandes exponentes de la música ranchera regional, que sazonarán el fin de semana en la comuna- balneario.
Cabe destacar que la entrada al evento es totalmente gratuita.
Lugar: Sede social Huenucheo, camino a Cerro Negro Km 22, comuna de Quillón.
Hora: A partir de las 10.00 horas.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
16 de septiembre de 2025
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
16 de septiembre de 2025
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
15 de septiembre de 2025
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
19 de agosto de 2025
Boris Quercia dirige la adaptación cinematográfica de la obra teatral que lanzó a la fama a Andrés Pérez. Daniel Muñoz interpreta a 'tío Roberto', el bohemio cantor popular atormentado por un amor imposible.
18 de agosto de 2025
El Senado respalda iniciativa que permitiría a personas mayores de 60 años en situación de dependencia severa obtener una cédula con vigencia de 20 años.
18 de agosto de 2025
El producto interno bruto de Chile superó las expectativas del mercado en el segundo trimestre al registrar un crecimiento del 3,1%, siendo las inversiones su principal motor de crecimiento.
ayer a las 10:01
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
ayer a las 10:01
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
el viernes pasado a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el viernes pasado a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22