La Universidad de Concepción liderará en Chile el trabajo de preparación y calibración de datos de la próxima misión satelital de la NASA denominada Misión de Topografía de Superficie Oceánica (SWOT), cuyo lanzamiento está previsto para abril de 2021.
La misión SWOT será el primer estudio mundial de las aguas superficiales de la Tierra de mayor precisión a la fecha, observando detalles de la topografía de los océanos y midiendo cómo los lagos y grandes ríos cambian en el tiempo. Este proyecto es liderado por la agencia espacial de Estados Unidos y el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia.
Así lo informó el investigador del Departamento de Geofísica de la U. de Concepción Rodrigo Abarca del Río, quien señaló que esta participación fue acordada en la Conferencia Internacional Agua desde el Espacio: América del Sur, organizada en Santiago a fines de marzo por Geofísica y el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería –ambos de la U. de C.- e INACAP.
El trabajo consistirá en validar y calibrar las observaciones satelitales durante los primeros seis meses de la misión, para así ajustar parámetros y modelos de observación desde el espacio. Ya se definió que el trabajo se hará principalmente respecto de observaciones del Lago Fagnano, el más austral del mundo, ubicado en la parte argentina de Tierra del Fuego; y del Estrecho de Magallanes. Además, para calibrar las observaciones de las zonas adyacentes a la desembocadura de ríos, se eligió el Bío Bío y su mar cercano.
“Esta responsabilidad entregada a la Universidad de Concepción se sustenta en su experiencia en hidrología, oceanografía y su trabajo con radares. A esta validación principal se sumarán actividades similares que podrán realizar universidades de Chile, especialmente la Universidad de la Frontera”, explicó
22 de abril de 2025
22 de abril de 2025
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
22 de abril de 2025
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
22 de abril de 2025
22 de abril de 2025
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
29 de noviembre de 2024
El INE reportó una disminución de la tasa de desocupación en el trimestre agosto-octubre de 2024, acompañada de un incremento del 2,2% en personas ocupadas.
28 de noviembre de 2024
"Unión La Calera se complace de anunciar que ha alcanzado un acuerdo con Walter Lemma para que continúe siendo el entrenador del primer equipo durante toda la temporada 2025", informó el club.
28 de noviembre de 2024
Al exfutbolista se le revocó la cautelar arresto domiciliario nocturno. Esto, por determinación de la Corte de Apelaciones de Santiago.
ayer a las 15:08
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
ayer a las 15:05
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
ayer a las 15:00
ayer a las 14:59
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
el lunes pasado a las 16:09