Seremi de Salud del Bio Bio e instituciones que trabajan en puntos de entrada la región fijan acciones para la prevención y control del Coronavirus
El encuentro técnico tugo lugar en la oficina Concepción de la Autoridad Sanitaria, y en ella participaron la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), DIRECTEMAR, Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), SERNAPESCA, Aduana, Policía de Investigaciones (PDI) y Servicio Agrícola Ganadero (SAG), donde se socializaron los oficios emanados el 29 de enero desde la Subsecretaría de […]
El encuentro técnico tugo lugar en la oficina Concepción de la Autoridad Sanitaria, y en ella participaron la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), DIRECTEMAR, Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), SERNAPESCA, Aduana, Policía de Investigaciones (PDI) y Servicio Agrícola Ganadero (SAG), donde se socializaron los oficios emanados el 29 de enero desde la Subsecretaría de Salud Pública, dirigidos a quienes ejercen funciones en los puntos de entrada terrestres, marítimos y aéreos, además de fijar acciones dirigidas a la prevención y control. Desde el jueves 30 de enero al miércoles 05 de febrero el trabajo se centró fundamentalmente en el reforzamiento de la red asistencial, así como en la coordinación directa realizada por parte de la Autoridad Sanitaria con Encargados de epidemiología de los Servicios de Salud, y representantes de puntos de ingreso al país en la región.
Plan de acción regional
A partir de la reunión sectorial, se fijaron para la región algunas acciones para los meses de febrero y marzo, donde destacan educación a trabajadores y viajeros en Paso Pichachén, comuna de Antuco; reunión de coordinación con Servicios de Salud para verificar medidas adoptadas en la red asistencial, proceso formativo sobre medidas de prevención y control a Administradores de los 9 Terminales Portuarios de la región, con posterior réplica por cada puerto con trabajadores portuarios; operativos de fortalecimiento de medidas de prevención para viajeros y personal en puertos y aeropuertos, recorrido informativo por operadores de turismo, entre otras iniciativas. “Hoy tuvimos la oportunidad de reunirnos con representantes de las entidades que trabajan en emergencias y en los puntos de entrada del país en la región, a objeto de reforzar los oficios emanados de la Subsecretaría de Salud Pública, orientados a fortalecer la vigilancia, contribuir a evitar el ingreso del nuevo coronavirus al país y estar preparados para enfrentar una eventual llegada de casos; además de fijar las principales acciones que desarrollaremos en conjunto durante los meses de febrero y marzo, donde destacan reunión de coordinación con Servicios de Salud para verificar medidas adoptadas en la red asistencial, operativos de difusión de medidas de prevención para viajeros y personal en puertos, aeropuertos y paso fronterizo Pichachén, en Antuco; además de proceso formativo a Administradores y trabajadores de los Terminales Portuarios, y operativos de difusión con operadores de turismo, entre otras iniciativas”, declaró la Seremi (s) de Salud, Isabel Rojas.
Respecto al nuevo coronavirus
El nuevo coronavirus o 2019- nCoV corresponde a una cepa de la familia de coronavirus, que no se había identificado previamente en humanos, siendo causante de enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave.
La vía de transmisión es de persona a persona cuando tiene contacto cercano con un enfermo, sin la debida protección, y los signos y síntomas están dados en la mayoría de los casos por fiebre sobre 38° grados, tos, dificultad para respirar, con riesgo para aquellas personas que viajen a países y zonas con casos confirmados o brotes activos, y que tengan contacto cercano con enfermos.
Las medidas de prevención generales dicen relación con cubrirse con pañuelo desechable boca y nariz al estornudar o toser, lavado frecuente de manos, y evitar tocar o acercarse a personas con infecciones respiratorias.
En caso de dudas es aconsejable contactarse con Salud Responde al 600 360 7777 o visitar la página web www.saludresponde.cl donde podrá solicitar la llamada.
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
17 de septiembre de 2025
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
16 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
17 de septiembre de 2025
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
17 de septiembre de 2025
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
20 de agosto de 2025
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
20 de agosto de 2025
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
19 de agosto de 2025
La Fundación América Transparente ha cuestionado la aprobación de 34 mil millones de pesos para la adquisición de un dispositivo no letal específico por parte del Congreso, sin proceso de licitación ni evaluación pública.
ayer a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
el lunes pasado a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
el lunes pasado a las 10:01
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13