Seremi de Bienes Nacionales y DGA fiscalizaron posible relleno ilegal en la ribera del Biobío
Tras recibir la denuncia de parte de la Diputada María Candelaria Acevedo Sáez,los equipos técnicos de ambos servicios se coordinaron para tratar este tema demanera conjunta.Cumpliendo con el rol fiscalizador que la ley le otorga al Ministerio de Bienes Nacionales,el Seremi de la cartera en la región, Eduardo Pacheco Pacheco, realizó -junto al Directorde la […]
Tras recibir la denuncia de parte de la Diputada María Candelaria Acevedo Sáez,
los equipos técnicos de ambos servicios se coordinaron para tratar este tema de
manera conjunta.
Cumpliendo con el rol fiscalizador que la ley le otorga al Ministerio de Bienes Nacionales,
el Seremi de la cartera en la región, Eduardo Pacheco Pacheco, realizó -junto al Director
de la Dirección General de Aguas (DGA), Claudio Morales Durán- una fiscalización a la
ribera del río Biobío por calle Los Castaños en la comuna de Chiguayante.
Esto surgió, después que Bienes Nacionales recibiera una denuncia de parte de la
Diputada María Candelaria Acevedo Sáez, donde se especificaba que vecinos del sector
habían observado que un terreno fiscal -colindante a la ribera del Biobío- estaba siendo
usado como vertedero y acopio de escombros.
Lo primero, enfatizó Pacheco, es “destacar el trabajo coordinado entre el Ministerio de
Bienes Nacionales y la Dirección General de Aguas del MOP para desarrollar esta
fiscalización en conjunto”.
Aquí -continuó el Seremi- se realizó una fiscalización y se entregaron todos los
antecedentes a la DGA, que es lo que indica nuestra legislación. Por lo mismo, hemos
acompañado a los funcionarios de la DGA a realizar esta fiscalización para reforzar este
proceso y podamos generar un trabajo conjunto”.
Tras los resultados obtenidos por el equipo de fiscalizadores de Bienes Nacionales, se
puso en contacto con la DGA para consultar sobre la existencia de permisos para la
modificación del cauce y, de no ser así, iniciar con las acciones administrativas
relacionadas con los rellenos ilegales del cauce del río.
Al respecto, para el Director Regional de la Dirección General de Aguas, Claudio Morales
Durán, “para nosotros como DGA, es muy importante la coordinación inter ministerial. En
este caso, Bienes Nacionales nos ingresó una consulta respecto a rellenos irregulares en
la ribera del río Biobío, donde nosotros también tenemos qué decir en temas relacionados
con la intervención del cauce”, explicó.
Así, y tras la fiscalización que realizaron en terreno tanto las autoridades como los
equipos técnicos de cada servicio, la DGA evaluará todo el material recabado para iniciar
un procedimiento que permitirá definir las acciones a seguir.
A nosotros, dijo Morales, “nos interesa generar una línea de trabajo con Bienes
Nacionales, para poder generar una agenda de fiscalizaciones, sobre todo, en temas
relacionados con cauces e intervención de terrenos aledaños a las riberas de la región”,
concluyó.


24 de julio de 2025
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
24 de julio de 2025
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
24 de julio de 2025
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
24 de julio de 2025
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
24 de julio de 2025
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
27 de junio de 2025
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
26 de junio de 2025
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
26 de junio de 2025
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
22/07/2025
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
22/07/2025
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
22/07/2025
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.
22/07/2025
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.