Pasado un mes y una semana desde el inicio formal de la Campaña de Vacunación contra la Influenza 2018, en la región del Biobío se han vacunado a la fecha 435.923 personas, pertenecientes al público objetivo del proceso, equivalente a un 65,6% de cobertura. La vacuna es de carácter gratuito para población objetivo, independiente de su previsión, está disponible en la red de atención primaria pública y los vacunatorios privados en convenio con la SEREMI de Salud, que en la región corresponden a Kiñewen, Sanatorio Alemán, Inmunomédica, Megasalud Concepción, Endodent San Pedro de la Paz, Clínica Universitaria; además de la Clínica Los Andes en Biobío, y Clínica Chillán y Megasalud en Ñuble. “El año pasado, transcurrida la misma cantidad de días de inoculación, la región registraba 344.556 personas inmunizadas, con 54% de avance; lo que implica que este año se han administrado 91.367 dosis más que el año anterior, equivalente a un incremento del 11,5%. La positiva respuesta en materia de inmunización, implica mayor prevención de mortalidad y morbilidad grave en grupos definidos como de mayor riesgo por su condición biomédica”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Erick Jiménez. Por público objetivo, el personal de salud público y privado ya alcanzó el 100% de cobertura, con 4.920 y 36.308 personas vacunadas, respectivamente; seguido por personas con enfermedades crónicas, con 89,3% de avance y 131.542 dosis administradas; y trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo, con 71,2% y 1.068 personas protegidas. A ellos les siguen, personas de 65 años y más, con 58,9% de cobertura y 150.049 personas inoculadas; embarazadas, a partir de la 13° semana de gestación, con 58,1% y 7.701 personas protegidas; niños (as) de 6 meses a 5 años 11 meses 29 días, con 56,8% de avance y 86.347 dosis administradas; mientras el grupo otras prioridades, enfocado en personas en situación de alto riesgo, llega al 32,4%, con 17.988 personas vacunadas.
“Si bien el grupo de niños(as) tiene un menor porcentaje de cumplimiento, debido a que se encuentra disperso en jardines y salas cunas, se aprovechará su característica de público cautivo para focalizar en dichos recintos la inoculación, generando así un aumento progresivo a partir de esta semana”, añadió el Seremi de Salud. Por comuna, el proceso de vacunación es liderado por Ninhue, con 91,1%; seguido por 7 comunas con coberturas entre el 80 y 89,9%, correspondientes a San Fabián (85,8%), Ñiquén (85,4%), Ránquil (85,3%), Pinto (84,3%), Florida (83,1%), Portezuelo (82,6%) y Trehuaco (81%).
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
28 de abril de 2025
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
19 de diciembre de 2024
La normativa, respaldada por el 82% de los padres brasileños, establece que los dispositivos estarán prohibidos tanto en las aulas como durante los recreos.
19 de diciembre de 2024
De igual forma, el líder ruso se mostró dispuesto a llegar a un compromiso sobre Ucrania en posibles conversaciones con norteamérica.
19 de diciembre de 2024
Dentro del universo estudiado, otros compradores se inclinan por la modalidad e-commerce, emprendimientos y ferias navideñas.
el lunes pasado a las 14:34
el lunes pasado a las 14:33
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
el lunes pasado a las 14:30
el lunes pasado a las 14:29
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.