Un positivo balance realizaron las autoridades, luego de la exitosa convocatoria y sin mayores incidentes tras el Rec 2020 del pasado fin de semana en el Parque Bicentenario. Para este año el festival de rock contó con un total de 22 bandas, resaltando el aumento de bandas regionales y mejorando el trato económico con los músicos del Biobío.
“Lo destacable es que más de 120 mil personas participaron del festival, disfrutaron en familia de la variada parrilla que tuvo este Rec 2020 y además nos dio una clara señal que se pueden hacer cosas buenas desde Concepción para Chile, como este festival gratuito, el más grande del País”. Con estas palabras, el Intendente de la Región del Biobío agradeció el comportamiento ejemplar logrado en las dos jornadas de Rec 2020.
Por su parte, el Seremi de Economía Mauricio Gutiérrez manifestó su “satisfacción del deber cumplido, pero no de nosotros como autoridad, sino por la gente y extraordinario comportamiento. Sobre la continuidad del Rec, Gutiérrez sostuvo que es necesario trabajar elaborando el nuevo proyecto Rec bianual o Trianual y presentarlo al Consejo Regional. “Los consejeros estaban muy atentos viendo cómo se desarrollaba esta actividad y no me cabe ninguna duda que va a apoyarlo en materia financiera”, sentenció la autoridad.
Asimismo, el Seremi de Economía agregó que en cuanto al análisis financiero del Rec, -el Roe- (retorno sobre la inversión) “el año pasado fue de un 3.4% y si bien este año también vamos a hacer un estudio de impacto económico al igual que el año anterior, este año los resultados van por otro lado, va por decirle al resto de Chile que la Región del Biobío existe, está, es tranquila, hace cosas y genera eventos. Por lo tanto, la primera evaluación es ver cómo la gente se comportó y de verdad fue un espectáculo tremendo”, consignó.
Por último, el Gobernador Robert Contreras sostuvo que desde el punto de vista de la Seguridad me tiene muy contento la coordinación con todos los servicios: Carabineros, Bomberos, PDI, Municipio Concepción y todas las organizaciones público privadas. “Poder lograr este evento solo con dos personas detenidas una el sábado por Ley 20.000 y otra ayer Domingo producto de un daño a una vitrina de un local comercial, evidentemente nos llena de satisfacción y de orgullo por la labor que se desarrolló en materia de seguridad”, concluyó.
3 de julio de 2025
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
3 de julio de 2025
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
3 de julio de 2025
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
3 de julio de 2025
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
3 de julio de 2025
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
12 de mayo de 2025
Entérate de la fecha de inicio para adquirir boletos del segundo show de Bad Bunny en Chile, programado para el 6 de febrero de 2026.
12 de mayo de 2025
El brillante luchador grecorromano se destaca en el año 2024 y se lleva el reconocimiento
12 de mayo de 2025
Una estrategia de 'espionaje con fines políticos'. Así han catalogado algunos representantes del oficialismo, las medidas intrusivas decretadas por el Fiscal Patricio Cooper en el marco de la investigación de Procultura.
el martes pasado a las 10:24
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
el martes pasado a las 10:24
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
el martes pasado a las 10:24
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
el lunes pasado a las 18:58
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58
el lunes pasado a las 18:58