Número de nacimientos en Chile aumentó 1,2% en 2018
Como parte del esfuerzo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) por entregar datos con una mayor y mejor oportunidad del sistema de estadísticas vitales del país, se publicó el Boletín de Estadísticas Vitales de Cifras Provisionales 2018, el que considera datos reportados hasta el 31 de marzo de 2019 (1). De acuerdo a la publicación, durante […]
Como parte del esfuerzo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) por entregar datos con una mayor y mejor oportunidad del sistema de estadísticas vitales del país, se publicó el Boletín de Estadísticas Vitales de Cifras Provisionales 2018, el que considera datos reportados hasta el 31 de marzo de 2019 (1). De acuerdo a la publicación, durante 2018 se reportaron 221.724 nacimientos, 2.539 más que en 2017, lo que quiebra la tendencia a la baja reportada durante los últimos años en el país. Del total de éstos, 51,0 % correspondieron a hombres, 49,0% a mujeres y 0,0% a sexo indeterminado (2). En tanto, al analizar los grupos de edad de las madres, la mayor proporción se presentó en el grupo 25 a 29 años, con 61.370 nacimientos, que representan un 27,7% del total.
Las regiones que aportaron más nacimientos fueron la Metropolitana de Santiago, con un 43,2% (95.835), Valparaíso con un 9,5% (20.999) y Biobío, con un 8,0% (17.649), mientras que las regiones que aportaron menos nacimientos fueron Aysén, con un 0,6% (1.258), Magallanes con un 0,8% (1.757), y Arica y Parinacota, con un 1,3% (2.958).
Matrimonios
En tanto, según informa el boletín, en 2018 se efectuaron 63.187 matrimonios, lo que representa un aumento de 1.867 nupcias respecto a 2017. El grupo de 25 a 29 años es el tramo por edad que concentra la mayor cantidad de matrimonios para las mujeres, con 16.449 casos, mientras que para los hombres las nupcias se concentraron en el grupo de 30 a 34 años, con 14.158 casos. La distribución territorial (3) de los matrimonios no presenta cambios respecto a lo acontecido en los años pasados, ya que la región donde dichos matrimonios se concentran mayoritariamente son la Metropolitana (27.992), seguida de Valparaíso (6.935) y Biobío (5.682).
Defunciones y mortalidad infantil
En 2018 se produjeron 106.786 defunciones generales, de las cuales 56.082 fueron hombres (52,5%), 50.685 fueron mujeres (47,5%) y 19 correspondieron a personas con sexo indeterminado (0,0%). La mayor cantidad de éstas se concentra a partir de los 50 años, con 95.029 casos, que corresponde al 89,0% de la totalidad de las defunciones, siendo el grupo 85 a 89 años el que más fallecidos aporta, con 15.143 defunciones (14,2% del total). La Región Metropolitana de Santiago agrupó al 37,4% de las defunciones, con 39.955 fallecidos. Finalmente, las defunciones de menores de 1 año continúan con su tendencia a la baja, presentándose 1.235 muertes en 2018 (información preliminar).
Fuente: INE
(1) La cifra provisional de nacimientos contiene los nacidos vivos inscritos durante el año estadístico 2018, es decir, los doce meses de 2018, más los tres primeros meses de 2019 (correspondiente a un año estadístico).
(2) Sexo indeterminado: es una anomalía o malformación congénita, llamada también “genitales ambiguos”, que se presenta infrecuentemente en recién nacidos, en general acompañada de otras malformaciones congénitas. Estos casos puede que fallezcan a temprana edad, antes de que se haya logrado definir el sexo genético, de modo que quedan como casos de sexo indeterminado, variedad anatómica que debe poder quedar registrada en el Certificado Médico de Defunción.
(3) Las cifras de matrimonio para las regiones pueden sufrir pequeñas variaciones, ya que no se han realizado aún los ajustes geográficos para él y la contrayente.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
6 de noviembre de 2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
6 de noviembre de 2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
6 de noviembre de 2025
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
23 de octubre de 2025
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
23 de octubre de 2025
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
23 de octubre de 2025
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
ayer a las 17:50
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
ayer a las 17:50
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
ayer a las 17:50
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
ayer a las 17:50
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 9:54






























