La matrícula en Educación Superior se recupera tras la pandemia, alcanzando más de 1,3 millones de estudiantes
Después de dos años de pandemia por el COVID-19, la Matrícula en la Educación Superior en Chile vuelve a estabilizarse, retomando la tendencia previa al año 2020. Así lo demuestra el reciente informe del Servicio de Información de Educación Superior (SIES), de la Subsecretaría de Educación Superior. En el estudio se consigna que en 2022 […]
Después de dos años de pandemia por el COVID-19, la Matrícula en la Educación Superior en Chile vuelve a estabilizarse, retomando la tendencia previa al año 2020. Así lo demuestra el reciente informe del Servicio de Información de Educación Superior (SIES), de la Subsecretaría de Educación Superior.
En el estudio se consigna que en 2022 la matrícula total en Chile alcanza a 1.301.925 estudiantes, considerando programas de Pregrado, Posgrado y Postítulo, lo que implica un incremento de 0,6% respecto de 2021. El mayor aumento se da en Posgrado (2,5%), ya que en el Pregrado el alza es solo de 0,6% y en Postítulo cae -4,1%.
Este año, el SIES incorpora por primera vez en su informe el número de estudiantes en situación de discapacidad que forman parte del sistema de educación superior chileno. Así, vemos que actualmente las personas que presentan alguna discapacidad suman 7.951, lo que representa el 0,6% de la matrícula total de la educación terciaria. La mayor parte está en universidades (3.620) e IP (3.037), representando el 45,5% y 38,2% respectivamente. Los CFT, en cambio, solo tienen 1.294 estudiantes con esta condición, lo que representa el 16,3% de la matrícula de estudiantes que presentan discapacidad.
Al respecto, la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, plantea que “este es un avance sustantivo en el reconocimiento y visibilización de la diversidad que caracteriza a las y los estudiantes que acceden a la educación superior, y que nos permite tomar mejores decisiones en torno a políticas de acceso y también de retención, para favorecer trayectorias formativas con pertinencia. Esto es parte de nuestros compromisos de Gobierno”.
La seremi de Educación, Elizabeth Chávez, precisó que “de acuerdo al estudio la región tiene un total de 129.670 matriculados en los recintos de Educación Superior, registrando un aumento del 0,9% en relación al 2021. De este universo 69.323 son hombres y 60.347 mujeres”.
El SIES además estableció que son 937 los estudiantes que presentan alguna discapacidad.
En cuanto a las matrículas por nivel educativo, el desglose es el siguiente:
-Pregrado: 122.414
-Posgrado: 4.835
-Postítulo: 2.421
En Pregrado 11.503 pertenecen a CFT, 32.523 a institutos profesionales y 78.388 a universidades. En relación al indicador por género, se repite la tendencia nacional ya que 65.284 son mujeres y 57.130 son hombres.
Otro elemento importante que arrojó el informe es el de los alumnos que ingresaron a estudiar una carrera este año, llegando a un total de 30.654, siendo 15.880 mujeres y 14.744 hombres.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
6 de noviembre de 2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
6 de noviembre de 2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
6 de noviembre de 2025
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
23 de octubre de 2025
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
23 de octubre de 2025
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
23 de octubre de 2025
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
06/11/2025
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
06/11/2025
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
06/11/2025
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
06/11/2025
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.































