Este lunes 5 de agosto empezó el proceso de certificación de los estadios donde juegan los clubes del Campeonato AFP PlanVital con miras a la implementación del VAR en Chile. El Bicentenario La Floridafue el primero en recibir las pruebas del sistema de videoarbitraje. La etapa contó de un partido de prueba de 70 minutos entre las categorías Sub 17 y Sub 19 de los itálicos. Durante el desarrollo del duelo se chequearon las comunicaciones entre los árbitros de campo y el VAR, la posición de las cámaras en cada recinto, la seguridad de los árbitros que están en el VOR y todas las conexiones tecnológicas para que el sistema funcione como corresponde. El presidente de la Comisión de Árbitros, Enrique Osses, comentó de que se trata este proceso: “Estamos probando la tecnología VAR con ocho cámaras de una transmisión oficial en las mismas posiciones en las que se transmite el partido del primer equipo y también los árbitros tienen comunicación con la cabina del VAR”.
“Podemos revisar cualquier tipo de situación que el protocolo VAR nos permita. La prueba ha sido satisfactoria hasta el momento. Una buena comunicación del estadio y hay garantías de seguridad para la cabina del VAR“, agregó Osses. Por otro lado, el gerente deportivo de Audax Italiano, Ronald de Pablo, señaló lo que le pareció la certificación: “Este estadio es uno de los más nuevos de los que tenemos acá en Santiago. Tiene estándares FIFA que, por lo general, cumple con las características de transmisión, arbitraje y el espacio para instalar la cabina del VAR. No veo problemas para obtener la certificación del estadio“.
Todas las certificaciones de los estadios de la Primera División serán enviadas al IFAB y a la FIFA para la aprobación y certificación definitiva de la liga. Esto permitirá implementar el VAR en los partidos del fútbol profesional chileno. El próximo estadio en recibir la certificación será el Santa Laura U. Sek. Esta prueba se desarrollará este miércoles 7 de agosto.
Fotografías: Camilo Benavides / Comunicaciones ANFP
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21 de abril de 2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
21 de abril de 2025
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
21 de abril de 2025
el viernes pasado a las 15:39
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
el viernes pasado a las 15:38
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.