Intendente Giacaman encabeza lanzamiento de Mesa Regional COP25
“Líderes Ciudadanos para la Acción Climática” se denomina el capítulo de la Región del Biobío de la Conferencia de las Partes (COP25), cumbre por el cambio climático que se desarrollará en diciembre en Santiago. En este marco, el Gobierno Regional encabezó el lanzamiento de la Mesa Regional que conforman 25 representantes provenientes del mundo público, la […]
“Líderes Ciudadanos para la Acción Climática” se denomina el capítulo de la Región del Biobío de la Conferencia de las Partes (COP25), cumbre por el cambio climático que se desarrollará en diciembre en Santiago. En este marco, el Gobierno Regional encabezó el lanzamiento de la Mesa Regional que conforman 25 representantes provenientes del mundo público, la Academia, el sector privado, la comunidad de emprendedores y la sociedad Civil, quienes bajo el lema “La acción climática depende de todos: es tiempo de actuar” buscarán articular, potenciar y difundir las diversas iniciativas regionales de ciudadanos y agrupaciones para mitigar la emergencia ambiental que vive el planeta.
En este sentido, el intendente Sergio Giacaman García, recalcó la internacionalización del Biobío con eventos como la APEC y en especial de la cumbre del clima, explicando que esta convocatoria “viene a recoger el sentir de la región en temas climáticos para efectos de poder plantearlos al encuentro de la COP25 y tenemos representantes que constituyeron una mesa, y que van a convocar a las distintas actividades”. La autoridad regional agregó que esta iniciativa se desplegará en las tres provincias de la Región a través de festivales, eventos y campañas de sensibilización para generar propuestas, sumar iniciativas y poder elegir por voto popular a los representantes ciudadanos del Biobío en la cumbre climático programada para fines de año en la capital.
La jefa del proyecto, María José Ramírez, complementó los objetivos de esta primera instancia señalando que “la idea es poder llegar hasta el último rincón de la región y rescatar iniciativas, sabiduría y los proyectos que los ciudadanos por liderazgo propio están llevando a cabo en torno a los ejes que nos convoca el cambio climático”. En este sentido, las áreas temáticas en Biobío refieren a Océanos, Bosque y Biodiversidad, Agua, Economía Circular, Energías Renovables No Convencionales y Transporte Limpio, para lo que se están postulando a embajadores por ejes temáticos que la Mesa Regional definirá en las próximas semanas. “Esta es una región que tiene muchas iniciativas a nivel ciudadano, y queremos invitarlos a transitar juntos por la misma vereda, porque es un causa que nos une por la humanidad e invitarlos a ser parte no solo del problema sino también de la solución. No hay ninguna posibilidad de frenar el cambio climático si no nos sumamos todos como ciudadanos”, enfatizó María José Ramírez.
24 de julio de 2025
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
24 de julio de 2025
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
24 de julio de 2025
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
24 de julio de 2025
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
24 de julio de 2025
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
27 de junio de 2025
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
26 de junio de 2025
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
26 de junio de 2025
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
22/07/2025
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
22/07/2025
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
22/07/2025
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.
22/07/2025
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.