Intendente entrega petitorio de gremialistas en el congreso nacional
Hasta Santiago llegó el intendente de la Región del Biobío, Sergio Giacaman, para entregar el documento que el miércoles recibió por parte de los gremios de la provincia de Arauco y en donde solicitan al ejecutivo una serie de medidas para abordar la violencia rural. “Estoy cumpliendo con lo solicitado por los gremios haciendo entrega […]
Hasta Santiago llegó el intendente de la Región del Biobío, Sergio Giacaman, para entregar el documento que el miércoles recibió por parte de los gremios de la provincia de Arauco y en donde solicitan al ejecutivo una serie de medidas para abordar la violencia rural. “Estoy cumpliendo con lo solicitado por los gremios haciendo entrega del petitorio aquí en Santiago. Ahora debemos comenzar a realizar todas las gestiones para dar pronta respuesta a lo que nos solicitan”, dijo la primera autoridad regional.
Las demandas del sector productivo de la mencionada provincia tienen relación con la seguridad y la reactivación de la economía, abordando temas como la conectividad vial, el fortalecimiento de la actividad cultural, gastronómica y turística; apoyo al comercio detallista y mayor inversión para la zona. Por esta razón, el intendente no solo entregó el documento, sino que sostuvo una serie de reuniones para conseguir más recursos que vayan en beneficio de la zona. “Tenemos que avanzar de manera paralela. Por un lado, ocuparnos de las víctimas para reparar en alguna medida el daño causado a través de los programas que tiene el estado; por otro lado, debemos mejorar la seguridad y, por cierto, apoyar el fomento productivo”, expresó el intendente.
Al cierre de esta nota, Sergio Giacaman, se dirigirá al Congreso Nacional en Valparaíso, para presentar a los parlamentarios una propuesta de artículos para la ley antiterrorista que redactaron las propias víctimas de la violencia rural.
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
15 de septiembre de 2025
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
15 de septiembre de 2025
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
15 de septiembre de 2025
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
18 de agosto de 2025
El producto interno bruto de Chile superó las expectativas del mercado en el segundo trimestre al registrar un crecimiento del 3,1%, siendo las inversiones su principal motor de crecimiento.
18 de agosto de 2025
El senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en una votación el 19 de octubre. Conoce más detalles aquí.
18 de agosto de 2025
La selección nacional chilena finalizó en segundo lugar tras perder en la final contra Argentina en el torneo de basquetbol 3x3 de los Juegos Panamericanos Junior 2025.
el viernes pasado a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el viernes pasado a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
el viernes pasado a las 9:13
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
el viernes pasado a las 9:13
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22