En la Intendencia del Biobío, la primera autoridad regional, Rodrigo Díaz, se reunió con todos los organismos involucrados en el proceso de las elecciones primarias de alcaldes que se realizarán el domingo 19 de junio, para abordar los temas de resguardo y habilitación de locales de votación.
Tras la ocasión, el Intendente señaló que “estamos ante la primera elección primaria, que es un proceso que está regulado por una nueva legislación que tiene el mismo rigor, seriedad, niveles de control y exigencias de coordinación que cualquier tipo de elección que está regida por la Ley de Votaciones Populares y Escrutinios y la demás legislación complementaria”.
La autoridad informó que “hoy hemos tenido una exposición de parte del director del Servicio Electoral que nos habla de 122 locales de votación que vamos a tener instalados, que van a estar dispuestos en 16 comunas. Va a haber toma de control de aquellas comunas en protección de los locales de votación por parte de las Fuerzas Armadas; y control del orden público por parte de Carabineros de Chile”.
Asimismo, indicó que “lo que estamos afinando son los detalles necesarios para tener un proceso electoral de carácter transparente, ordenado y al cual invitamos a los ciudadanos y ciudadanas de la Región del Biobío a ejercer su derecho a sufragio si es que así lo estiman conveniente”.
Además, el Intendente comentó que “cuando se pide más participación en el país, abrir instancias como las que tenemos este fin de semana garantizan que las personas puedan opinar y escoger libremente a los candidatos que quieran estar luego en la papeleta en las elecciones municipales en octubre”.
El director regional del Servel, Juan Toledo, detalló que en la Región del Biobío, el total de vocales de mesas convocados es de 4.035, quienes deberán ubicarse en cada uno de los locales de votación a las 8:00 horas.
Finalmente enfatizó que “el único documento que permite sufragar que identifica al ciudadano es su cédula de identidad. Por lo tanto, si la ha perdido o la tiene vencida, no le van a permitir sufragar. La ventaja hoy en día es que como el voto es voluntario no tiene sanción aquel ciudadano que no sufraga”, concluyó Toledo.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21 de abril de 2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
21 de abril de 2025
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
21 de abril de 2025
el viernes pasado a las 15:39
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
el viernes pasado a las 15:38
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
el miércoles pasado a las 16:01
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
el miércoles pasado a las 16:00
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:13
el miércoles pasado a las 15:09