Muchos son los errores que se comenten al tomar medicamentos como jarabes para la tos. No obstante, éstos pueden tener consecuencias mortales si no se suministran en las dosis adecuadas. Uno de los efectos más molestos de un resfrío o gripe es la tos. En muchos casos, los pacientes recurren a jarabes que alivien este síntoma; no obstante, muchos de ellos comenten errores básicos en el suministro de éstos que generan riesgos innecesarios por la imprecisión en las dosis que se ingieren.
“En primer lugar, muchos pacientes compran jarabes para la tos sin tener conocimiento del tipo de tos que tienen y si el medicamento es efectivo para ésta. Además, generalmente los suministran con cucharas de café o soperas, sin usar las mediciones que vienen incorporadas en los fármacos, generando un problema extra para la efectividad del tratamiento”, explica Paula Molina, químico farmacéutico de Farmacias Ahumada.
De hecho, según un estudio de la Universidad Cornell (EE.UU.), la utilización de las mediciones (jeringas o vasos de medición) reduciría en un 50% el riesgo de equivocarse en las dosis de estos medicamentos. Además, se señala que la utilización de cucharas puede resultar peligrosa, considerando que las dosis suministradas con una cuchara de café, pueden entregar un 8,4% menos de la cantidad recetada. Por su parte, la utilización de cucharas soperas entregaría casi un 12% más de la dosis recomendada.
Para Molina, este es uno de los principales errores en este tipo de tratamientos. “Sabemos que el jarabe para la tos es uno de los medicamentos que podría generar más riesgos en dosis equivocadas, principalmente aquellos que contienen codeína”, señala. De acuerdo al mismo estudio, el margen entre una dosis que produzca los efectos deseados y otra que provoque toxicidad –denominado como margen terapéutico- varía considerablemente según la cantidad suministrada.
“Su margen terapéutico es limitado y hasta un 10% de dosis errónea puede causar efectos respiratorios graves”, indica la especialista. Ya en 2012 la Agencia de medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) y el Comité de Riesgos en Farmacovigilancia de la Agencia Europea de Medicamentos comenzaron a advertir que el abuso o exceso de este fármaco podría desarrollar efectos adversos graves como depresión respiratoria o la muerte, principalmente en niños menores de 12 años.
Por esta razón y, sobre todo si se trata de una tos persistente, el paciente debe consultar con un especialista para el tratamiento adecuado y seguir las indicaciones de suministro al pie de la letra. “Las indicaciones médicas y las mediciones que incluyen los fármacos no son un suvenir que viene con éstos. Es fundamental, sobre todo en tratamientos pediátricos, seguir estrictamente las indicaciones para no provocar daños que pueden ser irreparables”, finaliza Molina.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21 de abril de 2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
21 de abril de 2025
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
21 de abril de 2025
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.