Eliminación de mascarillas en lugares públicos: norma será complementada con indicaciones
Tomando en consideración aspectos sanitarios y medioambientales, la Sala aprobó la idea de legislar correspondiente al proyecto que regula la disposición final de elementos de protección personal de carácter sanitario, prohíbe y sanciona su eliminación en lugares públicos. La norma apoyada por unanimidad en su última sesión ordinaria, recibirá indicaciones hasta el 21 de julio por […]
Tomando en consideración aspectos sanitarios y medioambientales, la Sala aprobó la idea de legislar correspondiente al proyecto que regula la disposición final de elementos de protección personal de carácter sanitario, prohíbe y sanciona su eliminación en lugares públicos.
La norma apoyada por unanimidad en su última sesión ordinaria, recibirá indicaciones hasta el 21 de julio por parte lo senadores y el Ejecutivo, con el fin de mejorar la propuesta en segundo trámite.
El Proyecto de Ley establece: “Prohíbese arrojar en cualquier lugar no habilitado para ello, mascarillas, escudos faciales, batas o delantales impermeables, antiparras o guantes. La infracción de lo dispuesto precedentemente será sancionada con multa a beneficio municipal de entre una a veinte Unidades Tributarias Mensuales, UTM (entre 57 mil quinientos pesos y un millón 151 mil pesos).
La sanción dispuesta será aplicada por el Juzgado de Policía Local de la comuna donde se verifique la infracción. Para la determinación de la multa se considerará la conducta anterior del infractor, su capacidad económica y la cantidad de elementos arrojados”.
El presidente de la Comisión de Salud, el senador Francisco Chahuán informó la norma destacando la discusión que se dio en dicha instancia. Así describió que “se busca evitar mayores contagios, por lo que esperamos que las personas eliminen estos desechos donde corresponde. Este proyecto fue apoyado por el Ejecutivo a través de indicaciones”.
24 de julio de 2025
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
24 de julio de 2025
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
24 de julio de 2025
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
24 de julio de 2025
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
24 de julio de 2025
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
27 de junio de 2025
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
26 de junio de 2025
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
26 de junio de 2025
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
22/07/2025
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
22/07/2025
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
22/07/2025
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.
22/07/2025
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.