El 74,5% de las personas extranjeras que viven en Chile se concentra en 42 comunas: las principales son Santiago, Antofagasta e Independencia
De acuerdo con el informe “Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2019”, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Departamento de Extranjería y Migración (DEM), hay 42 comunas del país donde habitan 10.000 o más personas extranjeras, las que concentran al 74,5% del total. La cifra implica […]
De acuerdo con el informe “Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2019”, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Departamento de Extranjería y Migración (DEM), hay 42 comunas del país donde habitan 10.000 o más personas extranjeras, las que concentran al 74,5% del total. La cifra implica un aumento respecto a 2018, cuando solo 36 comunas tenían esa característica, concentrando el 71,9% de ellos. Las comunas con mayor cantidad de extranjeros son Santiago (220.881 personas), Antofagasta (60.232) e Independencia (55.816). Las que más crecieron en el total de personas extranjeras, entre 2018 y 2019, fueron Santiago (con 32.164 personas más), Estación Central (9.009 personas más) e Independencia (7.661 personas más). Sin embargo, de las comunas que en 2019 tenían 10.000 o más personas extranjeras, las que más se incrementaron en términos relativos respecto a 2018 fueron Concepción, que creció de 10.538 a 14.354 (alza de 36,2%); San Miguel, cuya población migrante pasó de 14.978 a 20.277 (aumento de 35,4%); y Puerto Montt, que pasó de 8.895 a 11.887 migrantes (incremento de 33,6%).
El análisis en regiones
Las regiones con mayor número de residentes extranjeros son la Metropolitana (885.908 personas), Valparaíso (102.036) y Antofagasta (100.122).
En comparación con 2018, las que más crecieron en cantidad de personas fueron la Metropolitana (123.033 extranjeros más), Valparaíso (18.475 migrantes más) y Antofagasta (10.570 personas más). Las que más aumentaron en términos relativos fueron Biobío, que pasó de 26.929 a 35.687 extranjeros (incremento de 32,5%); Los Lagos, que pasó de 20.825 a 26.360 (aumento de 26,6%) y Magallanes, que pasó de 8.036 a 10.050 (alza de 25,1%).
Distribución por colectivos
Los principales colectivos vienen de Venezuela, Perú, Haití, Colombia y Bolivia. Las regiones con mayor porcentaje de venezolanos respecto al total de personas extranjeras a nivel regional son Biobío (46,7%), Los Lagos (36,5%) y Maule (35,6%). Por su parte, las regiones donde el colectivo peruano tiene mayor proporción son Arica y Parinacota (35,8%), Tarapacá (24,2%) y la Metropolitana (20%). En el caso de las personas extranjeras de Haití, las regiones con la mayor proporción son Maule (37,2%), Ñuble (35,1%) y O’Higgins (31,4%). En tanto, las regiones con mayor porcentaje de personas colombianas respecto del total de personas extranjeras a nivel regional son Antofagasta (29,1%), Magallanes (24,9%) y Atacama (20%). Aquellas con mayor porcentaje de migrantes bolivianos, en tanto, son Arica y Parinacota (38,5%), Tarapacá (45,3%), Antofagasta (37,6%) y Atacama (33,3%).
Los principales resultados a nivel regional y comunal del informe “Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2019”, así como su metodología y cuadros estadísticos con toda la información están disponibles en www.ine.cl, sección Estadísticas de Demografía y Vitales.
21 de octubre de 2025
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
21 de octubre de 2025
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
21 de octubre de 2025
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
21 de octubre de 2025
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
16 de septiembre de 2025
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
15 de septiembre de 2025
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
15 de septiembre de 2025
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
el lunes pasado a las 11:42
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
el lunes pasado a las 11:42
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
el lunes pasado a las 11:42
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
el lunes pasado a las 11:42
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30