Autoridades entregaron información y elementos de protección contra los rayos UV a trabajadores del Parque Cerro Caracol
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Sintia Leyton, junto al seremi de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj y el director regional del Trabajo, Rodrigo Reyes, entregaron información y elementos de protección a trabajadores del parque Cerro Caracol, en el marco de las acciones para promover y difundir las medidas de protección para trabajadores expuestos […]
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Sintia Leyton, junto al seremi de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj y el director regional del Trabajo, Rodrigo Reyes, entregaron información y elementos de protección a trabajadores del parque Cerro Caracol, en el marco de las acciones para promover y difundir las medidas de protección para trabajadores expuestos a radiación ultravioleta.
Las autoridades conversaron en terreno con trabajadores del recinto, a quienes hicieron un llamado acerca de la importancia de informarse y cumplir con las medidas de protección frente a la radiación de rayos UV.
La seremi Sintia Leyton dijo que “para nosotros como Gobierno es fundamental el bienestar de nuestros trabajadores y sabemos que es parte de la responsabilidad de los empleadores entregar las herramientas y la información necesaria para cuidarlos en el desempeño de sus funciones”.
La autoridad regional enfatizó en que la responsabilidad de tomar resguardos es compartida: “es necesario recordar que la información oportuna y también las herramientas que le puede entregar el empleador a sus trabajadores es fundamental para la prevención de daños a futuro que esto pueda causar, y también la responsabilidad del trabajador de poder hacer buen uso de los implementos que se le entregan”.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj, afirmó que “queremos dar el ejemplo con nuestros trabajadores del Parque Metropolitano Cerro Caracol, y les estamos entregando los implementos de seguridad que son necesarios, y además obligatorios, para los empleadores y para los trabajadores de manera de que puedan trabajar tranquilamente y de manera segura frente al sol. Estamos partiendo el verano, la temporada, y es muy importante que tengan todos los implementos necesarios”.
El director regional del Trabajo, Rodrigo Reyes, recalcó la responsabilidad de todos de tomar los resguardos pertinentes, “la radiación solar a corto y largo plazo puede producir diferentes enfermedades, y una de ellas es el cáncer de piel, es pror eso que como Dirección del Trabajo llamamos a los empleadores y trabajaores a tomar concienci respecto de este tema, y a utilizar los elementos de protección personal por parte de los trabajadores y, en el caso de los empleadores, entregar estos elementos, principalmente bloqueador solar, el gorro legionario, ropa con filtro UV si es que fuera necesario y dependiendo del trabajo que va a desempeñar cada uno de los trabajadores”.
24 de julio de 2025
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
24 de julio de 2025
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
24 de julio de 2025
El Senapred proporciona detalles sobre la actividad sísmica en la zona.
24 de julio de 2025
La querella de Luis Hermosilla contra el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue admitida por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago.
24 de julio de 2025
Aún no se ha confirmado si el objeto llegó a tocar suelo chileno.
27 de junio de 2025
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
26 de junio de 2025
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
26 de junio de 2025
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
22/07/2025
Empresas eléctricas en polémica por cobro encubierto para financiar compensaciones por cortes de luz
Se investiga la actuación de las distribuidoras y se citará al ministro de Energía, por la polémica que ha afectando a 7 millones de clientes en Chile.
22/07/2025
El Sistema de Acceso Priorizado (SAP) de Fonasa busca reducir tiempos de espera en cirugías específicas.
22/07/2025
La búsqueda de una profesora jubilada de 71 años continúa tras una semana de su desaparición en un ELEAM en San Antonio. Se aprovechó de una puerta abierta para salir del recinto de adultos mayores.
22/07/2025
El gobierno estadounidense ha anunciado su decisión de abandonar la agencia cultural y educativa debido a su percepción de un sesgo contra Israel y la promoción de causas divisivas.