La capacitación, que tiene una duración de cuatro días, fue encabezado por el Seremi de Educación, Sergio Camus, quien hizo un llamado a los asistentes a ser partícipes activos de este proceso, “el objetivo central es entregar herramientas que permitan a los asistentes de la educación tener un mejor y acabado manejo de la reforma educacional, de la política de convivencia escolar, de estrategias para prevenir y combatir el bullying, es decir, herramientas que le permitan a los asistentes de la educación tener un mejor desempeño de sus funciones, tener habilidades y técnicas que permitan apoyar el desarrollo psicosocial de los estudiantes que día a día puedan atender y compartir que son herramientas que legitiman y validen su labor en el tiempo, es por eso el llamado a que ellos son parte central de esta reforma”.
Las jornadas se llevaron a cabo en dependencias de la Secretaría Ministerial ubicada en San Martín, en donde se abordaran aquellos aspectos que enfatiza la reforma educacional en relación al desempeño esperado de los asistentes de la educación en este contexto y aquellas habilidades y competencias que es necesario fortalecer para promover espacios educativos que apunten a la calidad.
La jornada contó además con la presencia del presidente regional de la Federación de Asistentes de la Educación, FRAEM, Mario Palma, que explicó que la capacitación es fruto de un trabajo en conjunto, “venimos trabajando con la seremi hace prácticamente un año, como los recursos vienen desde Santiago, se debe hacer un presupuesto anual, que no estaba presupuestado, pero el Seremi hizo todos los esfuerzos posibles que hoy permite capacitar a 50 funcionarios, lo que es un número no menor, más otros 50 que vendrán en los próximos ciclos. Los viejo van a estar capacitados, y digo viejos -con cariño- porque se vienen tiempos difíciles y la capacitación es de vital importancia. Esto demuestra que vamos en un buen camino”.
27 de junio de 2025
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
27 de junio de 2025
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
27 de junio de 2025
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
27 de junio de 2025
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
27 de junio de 2025
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
30 de abril de 2025
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
30 de abril de 2025
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
30 de abril de 2025
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
el jueves pasado a las 13:29
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
el jueves pasado a las 13:29
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
el jueves pasado a las 13:29
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
el jueves pasado a las 13:29
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 13:29
el jueves pasado a las 12:59