La capacitación, que tiene una duración de cuatro días, fue encabezado por el Seremi de Educación, Sergio Camus, quien hizo un llamado a los asistentes a ser partícipes activos de este proceso, “el objetivo central es entregar herramientas que permitan a los asistentes de la educación tener un mejor y acabado manejo de la reforma educacional, de la política de convivencia escolar, de estrategias para prevenir y combatir el bullying, es decir, herramientas que le permitan a los asistentes de la educación tener un mejor desempeño de sus funciones, tener habilidades y técnicas que permitan apoyar el desarrollo psicosocial de los estudiantes que día a día puedan atender y compartir que son herramientas que legitiman y validen su labor en el tiempo, es por eso el llamado a que ellos son parte central de esta reforma”.
Las jornadas se llevaron a cabo en dependencias de la Secretaría Ministerial ubicada en San Martín, en donde se abordaran aquellos aspectos que enfatiza la reforma educacional en relación al desempeño esperado de los asistentes de la educación en este contexto y aquellas habilidades y competencias que es necesario fortalecer para promover espacios educativos que apunten a la calidad.
La jornada contó además con la presencia del presidente regional de la Federación de Asistentes de la Educación, FRAEM, Mario Palma, que explicó que la capacitación es fruto de un trabajo en conjunto, “venimos trabajando con la seremi hace prácticamente un año, como los recursos vienen desde Santiago, se debe hacer un presupuesto anual, que no estaba presupuestado, pero el Seremi hizo todos los esfuerzos posibles que hoy permite capacitar a 50 funcionarios, lo que es un número no menor, más otros 50 que vendrán en los próximos ciclos. Los viejo van a estar capacitados, y digo viejos -con cariño- porque se vienen tiempos difíciles y la capacitación es de vital importancia. Esto demuestra que vamos en un buen camino”.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21 de abril de 2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
21 de abril de 2025
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
21 de abril de 2025
el viernes pasado a las 15:39
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
el viernes pasado a las 15:38
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.