Alianza entre DGAC y empresas forestales potenciará la seguridad aérea durante el combate de incendios
Optimizar las coordinaciones aéreas con la finalidad de minimizar la probabilidad de accidentabilidad, durante el combate de incendios, es uno de los desafíos planteados por la Dirección General de Aeronáutica Civil, que potenciará la vinculación con las empresas asociadas a Corma. Para ello, una delegación encabezada por el inspector de Operaciones Aéreas del Departamento Seguridad […]
Optimizar las coordinaciones aéreas con la finalidad de minimizar la probabilidad de accidentabilidad, durante el combate de incendios, es uno de los desafíos planteados por la Dirección General de Aeronáutica Civil, que potenciará la vinculación con las empresas asociadas a Corma. Para ello, una delegación encabezada por el inspector de Operaciones Aéreas del Departamento Seguridad Operacional de la DGAC, Jean Paul Boisset, realizó, durante dos días, un recorrido por las centrales de incendios de las empresas CMPC, en Los Ángeles, Arauco, en Concepción, y Masisa, en Chillán. En terreno conocieron el trabajo de monitoreo de los sistemas de control de flota mediante el uso de software, despacho de recursos aéreos, protocolos y coordinaciones durante las emergencias. Si bien las empresas asociadas a Corma mantienen una directa vinculación con la DGAC con la autorización de las operaciones de las aeronaves que trabajarán en las labores de extinción del fuego, ahora se potenciará la seguridad aérea mediante la unificación de la información. “Con esta nueva iniciativa, tendríamos una cercanía aún mayor con las empresas aéreas”, dijo Jean Paul Boisset. Adicionalmente, la DGAC apoyará este tipo de operaciones con las coordinaciones aéreas desde los controles de tránsito aéreo, mediante la integración del sistema de localización de aeronaves que cuentan con una baliza que emite una señal GPRS, información que se compartirá mediante el uso de un software o aplicación tecnológica. “Lo que estamos buscando como DGAC es la unificación o integración de toda esta información, que permita la visualización en un solo sistema de todas las aeronaves que están realizando operaciones de extinción de incendio, lo que genera una visión general de lo que está ocurriendo”, agregó Jean Paul Boisset. Germán Neumann, Jefe de protección de Forestal Arauco, catalogó como positivo este acercamiento con la DGAC y destacó que durante esta visita “les mostramos nuestras instalaciones y formas de trabajo, nuestra sala de detección y despacho de recursos con la central de operaciones, cómo se monitorean y despachan los recursos aéreos en las distintas zonas y cómo se gestionan las emergencias de acuerdo a los protocolos que tenemos establecidos”.
Por su parte, Raúl Serrano, Subgerente de Protección Forestal de CMPC, dijo que “nos parece que es una herramienta que va a venir a colaborar en la seguridad de las operaciones de combate de incendios, donde habitualmente en los grandes eventos se concentran muchas aeronaves”. En la DGAC profundizaron en este punto y explicaron que además de lograr una localización más eficiente de los dispositivos aéreos que están combatiendo el fuego, se generarán estrategias de resguardo de éstas, por ejemplo, desviando aeronaves privadas o de clubes aéreos que ocupan el espacio solo por fines de esparcimiento. Francisco Acevedo, Jefe de Protección de Masisa, agregó que “establecimos una relación de trabajo con la DGAC procurando una colaboración público-privada, para hacer más segura la actividad aérea y se establecerán algunos pilotos para ver su funcionalidad, pretendemos implementar algunos ensayos demostrativos esta temporada”.
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025

25 de noviembre de 2025
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
25 de noviembre de 2025
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
25 de noviembre de 2025
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
25 de noviembre de 2025
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
3 de noviembre de 2025
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
3 de noviembre de 2025
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
3 de noviembre de 2025
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
el martes pasado a las 11:22
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
el martes pasado a las 11:22
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
el martes pasado a las 11:22
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
el lunes pasado a las 12:39
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29





























