el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:34
el miércoles pasado a las 16:12
el miércoles pasado a las 16:03
el miércoles pasado a las 15:58
La Superintendencia de Salud inició esta semana el proceso detallado para que las isapres realicen las devoluciones correspondientes en cumplimiento con la orden de la Corte Suprema, la cual establece la reducción de los valores en las primas GES. Esta medida se lleva a cabo a través de fallos que especifican que cada aseguradora "deberá reliquidar las diferencias de cotizaciones que se hubieren producido, generando la devolución respectiva, si procediere, desde que la sentencia de la Excma. Corte Suprema quedó firme y ejecutoriada", según cita el Diario Financiero.
Considerando que la declaración del tribunal tuvo lugar en agosto del 2023 y las empresas aplicaron el fallo en diciembre, los meses sujetos a devolución serán septiembre, octubre y noviembre. Además, los montos deberán ajustarse según la variación del IPC durante ese período.
De acuerdo con una circular emitida el 27 de diciembre, se estipula que las isapres deben reconocer las obligaciones por el total de beneficiarios (tanto cotizantes como cargas), que hayan presentado reclamos ante la Superintendencia de Salud. En total, el organismo recibió cerca de 150 mil quejas al respecto.
Por último, se ordena que los montos generados para el pago de excedentes "se reconocerán en una cuenta corriente individual que las isapres deben mantener para tal efecto". En casos donde los afiliados no posean cuentas corrientes, la misma aseguradora tendrá que abrir una nueva cuenta a fin de tener un registro y control adecuado sobre las devoluciones.
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
18 de diciembre de 2024
La discusión se da en medio del debate sobre la propuesta de regularización “acotada” para migrantes en Chile.
6 de diciembre de 2024
Conaf implementa medidas por condiciones ambientales adversas y riesgo de incendios simultáneos.
29 de noviembre de 2024
El exsubsecretario y su cónyuge llevan 31 años de matrimonio.
el miércoles pasado a las 16:03
el miércoles pasado a las 16:02
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
el miércoles pasado a las 16:00
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
el miércoles pasado a las 15:58
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
el martes pasado a las 15:14
el martes pasado a las 15:11