Publican en el Diario Oficial ley que prohíbe la experimentación animal para fines cosméticos
La normativa también prohíbe la venta, comercialización, importación e introducción en el mercado nacional de productos cosméticos que hayan sido probados en animales.
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
Este viernes 26 de enero, Chile dio un paso significativo en la protección de los derechos de los animales con la publicación en el Diario Oficial de la ley número 21.646. La legislación modifica el Código Sanitario del país, prohibiendo la experimentación en animales con el propósito de desarrollar productos cosméticos, así como la importación y comercialización de dichos productos.
La iniciativa, que fue impulsada por las organizaciones no gubernamentales (ONG) Te Protejo y Humane Society International desde el año 2017, logró la aprobación unánime en la sesión plenaria del Senado el pasado 20 de diciembre, con 27 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención.
Nicole Valdebenito, directora de Concientización e Incidencia de ONG Te Protejo, expresó su emoción al afirmar: "Luego de años de campaña y trabajo por los animales, estamos sumamente emocionadas de poder materializar nuestros esfuerzos con la publicación de la ley, que será un hito en el derecho animal del país, y evitará que cientos de miles de animales sean utilizados en Chile para experimentos, que sabemos son innecesarios, ya que contamos con mejores alternativas".
La campaña internacional #BeCrueltyFree de Humane Society International respaldó la aprobación de la ley, junto con el impactante cortometraje animado #SaveRalph, que obtuvo más de 150 millones de reproducciones en todo el mundo y más de 865 millones de etiquetas en TikTok.
La normativa también prohíbe la venta, comercialización, importación e introducción en el mercado nacional de productos cosméticos que hayan sido probados en animales para demostrar su seguridad y eficacia. Además, regula el uso de evidencia científica nueva derivada de pruebas en animales y establece sanciones para quienes incumplan estas prohibiciones.
Vlado Mirosevic, diputado, agradeció al Senado por aprobar esta "ley animalista", destacando la importancia del apoyo de las organizaciones de la sociedad civil.
La ley entrará en vigor doce meses después de su publicación en el Diario Oficial. Afectará a todos los productos cosméticos, de higiene y odorización personal que entren al mercado, se comercialicen y se importen después de la entrada en vigencia de la ley. Los productos ya existentes en el mercado no se verán afectados por esta prohibición.
Jacqueline Varas, directora comercial de Lush en Chile, celebró la aprobación de la legislación, destacando que refleja y respalda los valores éticos compartidos por la empresa.
En la actualidad, 44 países, incluyendo India, Taiwán, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Guatemala, Australia, México, Colombia y 12 estados de Brasil, han prohibido la experimentación en animales para productos cosméticos. Estados Unidos cuenta con prohibiciones en varios estados, como California, Illinois, Nevada, Virginia, Maine, Hawái y Nueva Jersey.
Para obtener más información sobre esta ley y sus implicancias, se puede visitar la página web de ONG Te Protejo en www.ongteprotejo.org.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
15 de octubre de 2025
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
15 de octubre de 2025
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
14 de octubre de 2025
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
9 de septiembre de 2025
La Contraloría alerta sobre la posibilidad de postular personas fallecidas al SAE, una herramienta crucial para el futuro educativo de los niños.
9 de septiembre de 2025
La vocera de Gobierno expresa su descontento ante las dudas del candidato republicano sobre el pluralismo en el directorio de TVN y señala la presencia de un asesor del abanderado como panelista en el canal público.
9 de septiembre de 2025
El presidente venezolano decreta inicio anticipado de festividades navideñas para promover la alegría en medio de tensiones políticas.
ayer a las 15:59
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
ayer a las 15:59
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
el lunes pasado a las 11:36
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
el lunes pasado a las 11:36
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36