Presidente Boric encabeza reunión en Cerro Castillo para discutir Presupuesto 2024
Al finalizar la reunión, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó un balance y destacó que la propuesta se enmarca en un contexto de crecimiento y expansión económica.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
El cónclave oficialista para revisar la propuesta final del presupuesto del país para el año 2024 duró poco más de tres horas. El encuentro tuvo lugar en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, en Viña del Mar, y fue presidido por el Presidente de la República, Gabriel Boric. Asistieron los timoneles de los partidos oficialistas, los jefes de bancada y los presidentes de las comisiones de Hacienda del Congreso.
Al finalizar la reunión, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, presentó un balance y destacó que la propuesta se enmarca en un contexto de crecimiento y expansión económica. Los pilares fundamentales del presupuesto serán la seguridad pública, social y económica, con un aumento en la inversión en el área de la salud y cambios en la glosa presupuestaria. Además, se tomaron en cuenta las recomendaciones de la comisión asesora ministerial en relación al traspaso de recursos a instituciones privadas y sin fines de lucro.
Durante la reunión, también se consultó sobre el rol de la directora de Presupuestos del ejecutivo, Javiera Martínez. El senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, destacó su profesionalismo y respaldo por parte del Gobierno.
En cuanto a la discusión y posibles reparos de la oposición, el senador del PPD y presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, Ricardo Lagos Weber, llamó a la coherencia de los parlamentarios opositores.
La propuesta del presupuesto 2024 será presentada por el presidente Gabriel Boric el viernes en el Congreso Nacional, dando inicio a su tramitación legislativa.
17 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
17 de noviembre de 2025
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
17 de noviembre de 2025
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
17 de noviembre de 2025
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
17 de noviembre de 2025
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
27 de octubre de 2025
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
27 de octubre de 2025
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
27 de octubre de 2025
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
el lunes pasado a las 17:17
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
el lunes pasado a las 17:17
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
06/11/2025
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
06/11/2025
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.






























