Durante su intervención en el Consejo de Gabinete mensual, el Presidente Gabriel Boric destacó un "nuevo impulso legislativo" que su administración llevará adelante en septiembre. Entre los temas prioritarios se encuentran la discusión sobre la eutanasia y el proyecto de ley que busca terminar con el Crédito con Aval del Estado (CAE), reemplazándolo por un nuevo mecanismo de financiamiento para la educación superior.
El Jefe de Estado subrayó que su Gobierno está en una etapa de "realizaciones" y que es el momento de cosechar lo sembrado. “La cosecha no emerge sola. Por lo tanto, tenemos que estar con la gente atentos a sus necesidades, sus dolencias, sus esperanzas y materializando las reformas que hemos impulsado”, declaró Boric.
El Presidente también hizo referencia al cambio de ánimo que trae consigo el mes de septiembre en el país, marcando la conmemoración del 11 de septiembre y las celebraciones de Fiestas Patrias. “El 18 es un momento de unidad nacional y de alegría, de jolgorio, de fiesta, de cueca, de chicha, de empanada. Nosotros como Gobierno tenemos que garantizar que todos puedan disfrutar”, afirmó, detallando las medidas que se están implementando para asegurar un "18 seguro".
En cuanto a la agenda parlamentaria, Boric destacó la relevancia de las reformas de cumplimiento tributario y el sistema de pensiones, asegurando que su administración no se detendrá hasta lograr avances. Además, confirmó que en septiembre se retomará la discusión sobre la eutanasia y el derecho a una muerte digna, junto con el ingreso del proyecto que pondrá fin al CAE.
Finalmente, el Mandatario llamó a sus ministros a mantener el compromiso y energía, destacando que, a pesar del cansancio tras dos años y medio de Gobierno, queda mucho trabajo por hacer. “No hay espacio para el relajo acá. Tenemos que estar firmes, fiscalizando y materializando los cambios con los que nos hemos comprometido”, concluyó Boric, expresando su motivación y optimismo para lo que resta del año.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
5 de mayo de 2025
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
5 de mayo de 2025
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
21 de abril de 2025
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.
21 de abril de 2025
El papa, fallecido a los 88 años, pidió ser enterrado en un nicho de la Basílica Papal de Santa María la Mayor con la inscripción 'Franciscus'.
21 de abril de 2025
02/05/2025
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
02/05/2025
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
30/04/2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30/04/2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.