Parlamentarios deben hasta $350 millones en contribuciones
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
Este lunes, un reportaje de CHV Noticias reveló un listado de parlamentarios que registran millonarias deudas por contribuciones impagas, las que -incluso- superan los $100 millones de pesos.
En concreto, desde el medio analizaron lo declarado por los congresistas, respecto a las propiedades que poseen y su rol. Esto, sin considerar la vivienda donde habitan.
Esta información fue cotejada con datos del Servicio de Impuestos Internos (Sii) y la Tesorería General de la República, los que son de acceso público.
Así, se analizó a quienes tienen más de dos periodos impagos, con deudas que sobrepasan el millón, obteniendo el siguiente listado:
-Fidel Espinoza (PS): $315 millones por un terreno en Puerto Montt.
-Jorge Soria (PPD): $191 millones por una propiedad en Iquique.
-José Durana (UDI): $10 millones por un inmueble en Valparaíso.
-Ricardo Cifuentes (DC): $4 millones por una propiedad en La Serena.
Además, al ver la deuda vigente y la cantidad de propiedades con mora, sumaron a los siguientes parlamentarios:
-Juan Castro (PSC): $29 millones en 23 inmuebles.
-Loreto Carvajal (PPD): $9 millones en 14 inmuebles.
-Flor Weisse (UDI): $1.5 millones en 8 inmuebles.
-Paulina Núñez (RN): $3.6 millones en 2 inmuebles.
-Jorge Durán (RN): $2 millones en 10 inmuebles.
-Rafael Prohens (RN): $2 millones en 3 inmuebles.
En el reportaje también se mencionó el caso del senador Gustavo Sanhueza(UDI), con cuotas pendientes en dos propiedades y el diputado Héctor Ulloa(IND-PPD) , quien presentaba cuotas vencidas.
Fuente: BioBioChile
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
15 de septiembre de 2025
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
15 de septiembre de 2025
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
15 de septiembre de 2025
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
18 de agosto de 2025
El producto interno bruto de Chile superó las expectativas del mercado en el segundo trimestre al registrar un crecimiento del 3,1%, siendo las inversiones su principal motor de crecimiento.
18 de agosto de 2025
El senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en una votación el 19 de octubre. Conoce más detalles aquí.
18 de agosto de 2025
La selección nacional chilena finalizó en segundo lugar tras perder en la final contra Argentina en el torneo de basquetbol 3x3 de los Juegos Panamericanos Junior 2025.
el viernes pasado a las 9:13
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
el viernes pasado a las 9:13
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
el viernes pasado a las 9:13
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
el viernes pasado a las 9:13
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22