Tras muerte de tres pacientes electrodependientes: Enel arriesga multa de hasta $7 mil millones
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) reporta que tres pacientes electrodependientes murieron tras extensos cortes de luz provocados por un sistema frontal.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha dado a conocer detalles sobre la trágica muerte de tres pacientes electrodependientes durante los cortes de luz en agosto pasado, que fueron causados por un sistema frontal con vientos intensos. La superintendenta, Marta Cabezas, expresó su solidaridad con las familias afectadas y ofreció una visión detallada de los hechos.
Según Cabezas, las muertes fueron reveladas después de exigir a las distribuidoras eléctricas un informe sobre el manejo de los clientes electrodependientes durante la emergencia. Enel informó que tres de sus clientes en esta condición habían fallecido. Estos pacientes intentaron comunicarse con la compañía en 11, 8 y 3 ocasiones, respectivamente, sin recibir respuesta. Además, sufrieron cortes de energía eléctrica durante 59,5 horas, 51 horas y 21,4 horas, respectivamente.
Los fallecidos residían en Ñuñoa, La Cisterna y Macul. Cabezas subrayó que, aunque la superintendencia instruye a las empresas a prepararse para eventos climáticos y reforzar su personal y brigadas, Enel no cumplió con la ley que protege a los electrodependientes desde 2021. Esta ley establece que los electrodependientes deben recibir atención prioritaria y contar con un equipo de respaldo en caso de fallos en el suministro.
La superintendenta destacó que las empresas eléctricas deben priorizar la recuperación del servicio para estos clientes vulnerables. Enel ahora enfrenta cargos y tiene 15 días hábiles para presentar sus descargos. De confirmarse las sanciones por incumplimiento de la normativa, las multas podrían alcanzar hasta 10.000 UTA, equivalentes a unos $7 mil millones.
La gravedad de los hechos ha llevado a la SEC a informar al Ministerio Público para evaluar posibles delitos relacionados con el caso.
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025

27 de noviembre de 2025
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
27 de noviembre de 2025
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
27 de noviembre de 2025
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
27 de noviembre de 2025
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
5 de noviembre de 2025
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
5 de noviembre de 2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
5 de noviembre de 2025
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
ayer a las 11:05
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
ayer a las 11:05
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
ayer a las 11:05
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
ayer a las 11:05
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22






























