En medio de un acalorado intercambio de opiniones, la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y el empresario Bernardo Larraín Matte, expresidente de la Sofofa y presidente de Pivotes, han desencadenado un debate público sobre salarios, inclusión laboral y reformas económicas en Chile.
El conflicto se inició cuando la Ministra Jara declaró enfáticamente: "Si quieren que haya inclusión, paguen mejor". Sus palabras provocaron una oleada de reacciones en el mundo político y empresarial, incluida una respuesta directa de Larraín Matte.
En su defensa, Jara argumentó que "lo que menos contribuye a llegar a un buen escenario es pagar tan poco" y subrayó la necesidad de reformas tributarias y de pensiones para abordar la persistente problemática de los salarios bajos en el país. Además, destacó el proyecto de ley de transparencia de sueldos, enfatizando que "regular las ofertas laborales, que incluyan el sueldo propuesto a pagar, es algo indispensable" para garantizar equidad y justicia en el mercado laboral.
La Ministra también abordó el tema de la informalidad laboral, señalando que tanto la reforma de pensiones como el pacto fiscal contienen medidas destinadas a fomentar el trabajo formal. En particular, destacó que la reforma de pensiones busca promover la formalidad mediante una cotización que garantice beneficios en función de los años cotizados.
Por su parte, Larraín Matte no tardó en responder, argumentando que un aumento en los salarios no necesariamente conduce a una mayor inclusión y que las empresas también enfrentan desafíos económicos significativos. Sin embargo, reconoció la importancia de abordar las preocupaciones sobre los salarios y se mostró dispuesto a participar en un diálogo constructivo sobre el tema.
0:02 / 2:15
— La Tercera Video (@LaTerceraTV) March 13, 2024
El tenso cruce de opiniones entre la ministra Jara y Bernardo Larraín Matte por leyes laborales.
Debatiendo en La Tercera, la titular del Trabajo y el expresidente de la Sofofa, enfrentaron sus visiones repecto a la jornada de 40 horas y la flexibilidad laboral. pic.twitter.com/Dck5xnHNyQ
22 de abril de 2025
22 de abril de 2025
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
22 de abril de 2025
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
22 de abril de 2025
22 de abril de 2025
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
29 de noviembre de 2024
El INE reportó una disminución de la tasa de desocupación en el trimestre agosto-octubre de 2024, acompañada de un incremento del 2,2% en personas ocupadas.
28 de noviembre de 2024
"Unión La Calera se complace de anunciar que ha alcanzado un acuerdo con Walter Lemma para que continúe siendo el entrenador del primer equipo durante toda la temporada 2025", informó el club.
28 de noviembre de 2024
Al exfutbolista se le revocó la cautelar arresto domiciliario nocturno. Esto, por determinación de la Corte de Apelaciones de Santiago.
ayer a las 15:08
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
ayer a las 15:05
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
ayer a las 15:00
ayer a las 14:59
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
el lunes pasado a las 16:09