el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20
La jornada del lunes 7 de julio estuvo marcada por la difusión de un video irónico por parte de la UDI, en el cual se caricaturiza al Presidente Gabriel Boric. Ante esta situación, el Gobierno emitió una respuesta a través de la ministra vocera (S), Aisén Etcheverry.
El video inicia con la representación de un hombre sentado, claramente haciendo alusión al Mandatario, incluso con un tatuaje en su brazo similar al que ostenta el jefe de Estado.
En un momento dado, se escucha la voz del Presidente sin contexto alguno: “Fui dirigente estudiantil, pero les aseguro también que las molotovs, los overoles blancos”.
Además, se observa un celular con una imagen de fondo del conocido “Perro Matapacos”, mientras el individuo navega por un sitio web de noticias parodias. Asimismo, en el escritorio se aprecian fotografías del Presidente junto a Giorgio Jackson y otra con la candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara. Como colofón, este personaje responde a mensajes recibidos en su teléfono, que parecen ser reclamos relacionados con la educación pública.
El video concluye con la frase: “La educación pública no se destruyó sola. Fue el resultado de un Gobierno más preocupado por ideologías que por soluciones reales para los chilenos”.
Esta parodia hacia el actual Mandatario trascendió hasta el Palacio de La Moneda, donde durante una conferencia de prensa se consultó a la ministra vocera de Gobierno (S), Aisén Etcheverry, al respecto.
En primera instancia, Etcheverry expresó: “Yo diría que en política y en procesos electorales no todo vale”.
Posteriormente, la secretaria de Estado afirmó que “la figura presidencial es una figura que todos sabemos debe ser respetada”.
En relación a esto último, y tomando como referencia lo mencionado anteriormente, agregó: “Lo decimos desde el Ejecutivo y lo hemos reiterado desde esta vocería en numerosas ocasiones; la ciudadanía espera más de la política. Espera respeto, espera que cuidemos las formas, espera información veraz y que no intentemos confundir con contenidos que son, como mínimo, engañosos”.
Por último, la ministra manifestó: “En ese sentido, el video en particular al que hace mención nos parece no solo incomprensible sino también inaceptable”.
Fuente: Publimetro
7 de julio de 2025
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
7 de julio de 2025
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
7 de julio de 2025
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
7 de julio de 2025
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
7 de julio de 2025
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
19 de mayo de 2025
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
19 de mayo de 2025
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
14 de mayo de 2025
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.
ayer a las 18:52
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
el jueves pasado a las 18:20
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
el jueves pasado a las 18:20
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
el jueves pasado a las 18:20
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
el jueves pasado a las 18:20