Tras la controvertida audiencia donde se redujeron las medidas cautelares a cinco miembros del Tren de Aragua, la Fiscalía Nacional ha anunciado el inicio de una investigación penal. Esta medida se toma en medio de cuestionamientos y la posibilidad de amenazas contra el fiscal que participó en dicha audiencia.
El fiscal nacional, Ángel Valencia, ha confirmado el inicio de la investigación, la cual estará a cargo del fiscal regional de Atacama, Alexis Rogat. Esta investigación se origina a partir de una denuncia presentada por el fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local de Los Vilos, Patricio Jory, contra el abogado asistente de esa fiscalía, Luis Alejandro Soto Pérez, por presuntos delitos ocurridos durante la audiencia del 3 de junio en el Juzgado de Garantía de Los Vilos.
En una entrevista con Agricultura, el fiscal Valencia planteó la posibilidad de amenazas recibidas por el persecutor que estuvo presente en la audiencia contra los miembros del Tren de Aragua. Valencia enfatizó en el peligro que enfrentan los fiscales y profesionales al combatir el crimen organizado, pidiendo no prejuzgar al fiscal involucrado y sugiriendo que podría haber sido víctima de amenazas.
La controversia surgió después de que los acusados de secuestro agravado, asociación ilícita y robo con intimidación fueran liberados con medidas cautelares menos severas, incluido el arresto domiciliario, firma mensual y arraigo nacional, tras el pago de una fianza de 5 millones de pesos. Esta decisión fue tomada por la jueza de garantía de Los Vilos, Daniella Pinto, luego de un error de la fiscalía que generó críticas desde diversos sectores políticos.
20 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
19 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
20 de diciembre de 2024
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
20 de diciembre de 2024
20 de diciembre de 2024
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
20 de diciembre de 2024
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
20 de diciembre de 2024
Ambos estaban desde el inicio con el exsubsecretario del Interior y dieron un paso al costado, ídem a lo ocurrido previamente con María Inés Horvitz.
26 de noviembre de 2024
La legislación consigna la revocación de permisos de residencia a quienes cometen faltas reiteradas que atentan contra la convivencia, como riñas, ruidos molestos o venta ambulante.
26 de noviembre de 2024
El equipo aurinegro aseguró la continuidad de piezas clave, mientras define posibles refuerzos para el próximo año tras quedarse fuera de torneos internacionales.
26 de noviembre de 2024
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que implementará un paquete de aranceles en enero de 2025, destinados a frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal.
20/12/2024
La medida fue presentada en un acto político transmitido por televisión, como parte de los preparativos para la toma de posesión programada para el 10 de enero.
20/12/2024
Medios brasileños aseguran que habría rechazado renovar con el "Fla" y un millonario contrato en Arabia.
20/12/2024
Además, un 35% de los consultados considera “socialmente aceptable” conducir bajo los efectos del alcohol durante las celebraciones de Año Nuevo.
20/12/2024
El cambio responde al período de pre y post natal de Camila Vallejo y tendrá a Etcheverry como biministra.