el lunes pasado a las 15:57
el lunes pasado a las 15:52
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) a través de su Departamento de Estudios, señaló que un 77% de los chilenos y chilenas sigue prefiriendo realizar sus compras en tiendas físicas como centros comerciales o mall.
Sumado a ello, un 46% escoge los regalos a través de la modalidad e-commerce de grandes tiendas y un 36% lo hace en los emprendimientos y ferias navideñas.
En este sentido, la plataforma MapVX, que crea mapas interactivos con búsqueda inteligente para facilitar la localización de productos en centros comerciales indica que es importante aprovechar que a las personas les gusta más lo tangible a la hora de hacer un regalo e incorporar la tecnología e innovación de navegación al interior de los centros comerciales y así mejorar la experiencia de compra, haciendo que este número aumente y sea más fácil el acceso para todos.
“Con tecnologías como los mapas interactivos se puede hasta duplicar la capacidad de compra de un consumidor que busca regalos y que prefiere las tiendas físicas en estas fechas, ya que permite que se agilicen los procesos y la complejidad solo radica en ideas de regalos o en qué tiendas encontrarlo", indican desde el sitio virtual.
Ahora bien, la consultora estimó que el incremento de este porcentaje se debe a que muchos chilenos prefieren comprar durante las primeras semanas de diciembre, principalmente debido a factores económicos y ahí, es donde pueden aprovechar mayores ofertas.
Así lo refrendó el sondeo de la CNC , puesto que un 48% piensa comprar en la primera quincena de diciembre y un 7% que compra días antes de la Navidad.
Con todo, para el centro de estudios digitales, se torna fundamental generar mejores experiencias de compra, sobre todo en esta época para evitar mayores aglomeraciones y encontrar de manera eficiente las tiendas donde se desea comprar.
“Integrar herramientas tecnológicas o IA en espacios físicos es importante, ya que se debe aprovechar que en Chile las personas aún buscan ir a comprar a centros comerciales y así, generar una mayor satisfacción no solo por el producto que se llevan, sino por toda la experiencia de compra”, concluyeron desde MapVX.
30 de abril de 2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
30 de abril de 2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30 de abril de 2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30 de abril de 2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
30 de abril de 2025
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
20 de diciembre de 2024
Nuevo cotizador permite comparar 800.000 precios de 4.000 productos en 31 empresas
20 de diciembre de 2024
La medida fue presentada en un acto político transmitido por televisión, como parte de los preparativos para la toma de posesión programada para el 10 de enero.
20 de diciembre de 2024
Medios brasileños aseguran que habría rechazado renovar con el "Fla" y un millonario contrato en Arabia.
ayer a las 15:19
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
ayer a las 15:13
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
ayer a las 15:09
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
el lunes pasado a las 15:57
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
el lunes pasado a las 15:52