Director de Migraciones revela que Chile cuenta con 1,6 millones de residentes extranjeros
El Director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Thayer, destacó que el 90% de los migrantes se encuentra en situación regular o está tramitando su residencia.
el lunes pasado a las 10:01
En una entrevista concedida a Radio Universo, Luis Thayer, director del Servicio Nacional de Migraciones, anunció la implementación de la nueva Política Nacional Migratoria, la cual busca asegurar una migración "segura, ordenada y regular". Según Thayer, esta medida responde a la realidad de la población extranjera en Chile, cifrada en 1,6 millones, lo que representa el 8% de la población total del país.
El funcionario destacó que el 90% de los migrantes se encuentra en situación regular o está tramitando su residencia. La nueva política, que comenzó a regir este miércoles, contempla la aplicación de 100 medidas destinadas a fortalecer las capacidades del Estado para regular y controlar de manera más efectiva las fronteras, así como a facilitar la integración de los migrantes en la sociedad chilena.
Thayer subrayó dos ejes fundamentales de trabajo: en primer lugar, el fortalecimiento de las capacidades estatales para regular y controlar las fronteras, y en segundo lugar, la promoción de la integración de los migrantes en la sociedad, buscando comunidades más cohesionadas y convivencia armoniosa.
El director de Migraciones compartió datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que indican que el crecimiento de la población migrante en Chile se ha mantenido constante en los últimos años, situándose entre 1,5 y 1,6 millones de personas. Según Thayer, la gran mayoría se encuentra en situación regular o en proceso de regularización.
Con cerca del 8,1% de la población chilena conformada por migrantes, Thayer señaló que Chile es uno de los países receptores más significativos a nivel mundial, no solo en la región. Venezuela encabeza la lista de nacionalidades que más ingresan al país, seguida de haitianos y peruanos.
El director resaltó la importancia del empadronamiento de los migrantes en los últimos meses y advirtió que, para el Gobierno, aquellos que no se hayan registrado serán considerados como un problema de orden y seguridad pública.
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
17 de septiembre de 2025
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
16 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
17 de septiembre de 2025
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
17 de septiembre de 2025
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
20 de agosto de 2025
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
20 de agosto de 2025
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
19 de agosto de 2025
La Fundación América Transparente ha cuestionado la aprobación de 34 mil millones de pesos para la adquisición de un dispositivo no letal específico por parte del Congreso, sin proceso de licitación ni evaluación pública.
ayer a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
el lunes pasado a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
el lunes pasado a las 10:01
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13