Diputados acusan a ANFP de encubrir agresión sexual por cadetes de Cobreloa
"Hay antecedentes de que Pablo Milad sabía hace tiempo de esta situación y no se tomaron acciones. En el club también lo sabían", señaló la parlamentaria Santibáñez
el lunes pasado a las 10:01
Debido a la denuncia por una presunta violación masiva de cadetes de Cobreloa contra una joven en 2021, el diputado Andrés Giordano y la diputada Marisela Santibáñez tomaron la iniciativa de acudir personalmente a las instalaciones de la ANFP para entregar una carta a las autoridades de dicha entidad, dirigida al presidente Pablo Milad.
En esta carta, los legisladores señalan faltas graves en el protocolo de protección y la nula acción posterior al conocerse el caso, además de denunciar que las autoridades de la ANFP, encabezadas por Milad, habrían estado al tanto del incidente.
"Los antecedentes son que una chica, en el año 2021, habría sufrido una violación en dependencias del club Cobreloa. Ninguna de las instituciones mandatadas para investigar tomó cartas en el asunto, específicamente el club y la ANFP", comentó el parlamentario Giordano
Asimismo, añadió que aunque no hubo un pacto de silencio, sí hubo un "pacto por omisión", y que lamentablemente este caso no es aislado.
Por su parte, la diputada Santibáñez acusó directamente al timonel de la ANFP de tener conocimiento de los hechos, donde destacó que "hay antecedentes de que Pablo Milad sabía hace tiempo de esta situación y no se tomaron acciones. En el club también lo sabían. Acá hay responsabilidades penales y políticas".
La diputada enfatizó la importancia de buscar la verdad sin revictimizar a la afectada. Además de la acción parlamentaria, la ANFP también se encuentra bajo la mira, donde el presidente de la ANFP, Pablo Milad, fue citado a una sesión secreta de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, programada para el 7 de noviembre.
Tanto desde el Congreso como desde la ANFP, se busca abordar este asunto con seriedad y urgencia, asegurando la protección y seguridad de todas las personas involucradas. El caso continúa generando reacciones y exigiendo respuestas a nivel institucional y deportivo.
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
17 de septiembre de 2025
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
16 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
17 de septiembre de 2025
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
17 de septiembre de 2025
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
20 de agosto de 2025
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
20 de agosto de 2025
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
19 de agosto de 2025
La Fundación América Transparente ha cuestionado la aprobación de 34 mil millones de pesos para la adquisición de un dispositivo no letal específico por parte del Congreso, sin proceso de licitación ni evaluación pública.
ayer a las 13:26
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
el lunes pasado a las 10:01
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
el lunes pasado a las 10:01
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
el lunes pasado a las 10:01
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13