Las diputadas Karen Medina (PDG) y Carla Morales (RN) presentarán este jueves un proyecto de ley que busca extender el permiso postnatal de 24 semanas (cinco meses y medio) a un año. Esta iniciativa pretende no solo alargar la licencia maternal, especialmente durante el invierno, sino también ofrecer una mayor protección a los recién nacidos y reducir las licencias médicas psiquiátricas que muchas madres utilizan para prolongar su tiempo con sus hijos.
En conversación con BioBioChile, la diputada Medina destacó la necesidad urgente de discutir esta propuesta. "Hoy es necesario dar esta conversación. Hay madres que optan incluso por renunciar porque se les termina el postnatal, también madres que buscan otras alternativas como las licencias médicas psiquiátricas para poder estar más tiempo con sus hijos los primeros meses de vida, lo cual se subvenciona también a través de subsidios las licencias", explicó Medina.
La diputada añadió que el gasto público generado por esta ampliación se compensaría al reducirse las licencias médicas. "El gobierno es el que tiene que abrirse también a dar esta discusión y apoyar la iniciativa porque nos implica gasto fiscal", añadió Medina.
Además, Medina resaltó que extender el postnatal podría actuar como una medida preventiva ante enfermedades respiratorias severas, como el virus sincicial, que afectaron gravemente a los niños el año pasado. "Esta sería una muy buena alternativa de protección a nuestros niños menores de un año que están en una edad compleja de mayor riesgo de contagio", advirtió.
Por su parte, la diputada Morales subrayó la importancia de comenzar a discutir una propuesta que ha sido considerada desde hace tiempo. "Todos los inviernos nos enfrentamos al mismo problema del aumento de los virus respiratorios, lo que deriva en que las madres y padres deban pedir licencias médicas para cuidar a sus hijos menores de un año, quienes son más propensos al contagio de enfermedades, entonces creo que extender el postnatal puede ser una herramienta para enfrentar esto y no estar todos los años en lo mismo", explicó Morales.
Además de los beneficios de salud, Morales destacó que la extensión del postnatal también promovería el apego entre padres e hijos durante los primeros años de vida. "Me parece que es algo positivo", concluyó la parlamentaria.
Actualmente, la legislación chilena ofrece tres modalidades de permiso postnatal parental: 24 semanas de descanso completo para las madres, 12 semanas de descanso completo seguidas de 18 semanas de media jornada, y una combinación en la que 12 semanas de descanso completo pueden ser seguidas por 12 semanas de descanso completo o media jornada, con la opción de traspasar algunas semanas al padre.
26 de mayo de 2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
26 de mayo de 2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26 de mayo de 2025
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
26 de mayo de 2025
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
26 de mayo de 2025
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
26/05/2025
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
26/05/2025
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
26/05/2025
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
26/05/2025
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.