el lunes pasado a las 15:57
el lunes pasado a las 15:52
Los huevos son un alimento básico en la mesa de millones de personas. Su alto contenido en proteínas los convierte en una excelente opción para el desayuno, el almuerzo o cualquier comida del día. Sin embargo, su consumo excesivo podría tener consecuencias para la salud.
Según un artículo de la Clínica Mayo, algunas investigaciones han encontrado una relación entre el consumo de huevos y un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Sin embargo, destacan que este vínculo podría deberse más a los acompañamientos habituales —como tocino, salchichas y jamón— y a la forma en que se cocinan, que al propio huevo.
Si eres amante del huevo, pero sigues una dieta baja en colesterol, algunos expertos recomiendan limitarse a un huevo entero al día, que aporta aproximadamente 186 mg de colesterol.
Otra opción es consumir solo las claras, ya que no contienen colesterol pero sí una buena cantidad de proteínas. También existen sustitutos de huevo elaborados a partir de claras, ideales para reducir la ingesta de colesterol sin renunciar a sus beneficios nutricionales.
"La mayoría de la gente sana puede comer hasta siete huevos a la semana sin aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas", aseguran desde la Clínica Mayo. De hecho, otros estudios sugieren que consumir esta cantidad podría incluso ayudar a prevenir ciertos tipos de accidente cerebrovascular y una grave afección ocular conocida como degeneración macular, que puede causar ceguera.
Para las personas con diabetes, algunos estudios indican que consumir siete huevos semanales podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Sin embargo, otras investigaciones ofrecen resultados opuestos.
"Se necesita más investigación para averiguar la relación entre los huevos, la diabetes y las enfermedades cardíacas", aclara.
30 de abril de 2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
30 de abril de 2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30 de abril de 2025
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
30 de abril de 2025
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
30 de abril de 2025
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
20 de diciembre de 2024
Nuevo cotizador permite comparar 800.000 precios de 4.000 productos en 31 empresas
20 de diciembre de 2024
La medida fue presentada en un acto político transmitido por televisión, como parte de los preparativos para la toma de posesión programada para el 10 de enero.
20 de diciembre de 2024
Medios brasileños aseguran que habría rechazado renovar con el "Fla" y un millonario contrato en Arabia.
hoy a las 15:19
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
hoy a las 15:13
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
hoy a las 15:09
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
el lunes pasado a las 15:57
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
el lunes pasado a las 15:52