Caso Ojeda: Ministra Vallejo confirma visita de delegación oficial de fiscales de Venezuela
Según lo conocido hasta ahora, los perpetradores del secuestro y homicidio de Ojeda habrían escapado a Venezuela a través de pasos no habilitados en la frontera chilena.
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
Este lunes, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, abordó los avances en la investigación del asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, en medio de crecientes dificultades para identificar a los responsables.
En una reciente entrevista con El Mercurio, el canciller Alberto van Klaveren reconoció los desafíos que ha enfrentado la investigación. Según lo conocido hasta ahora, los perpetradores del secuestro y homicidio de Ojeda habrían escapado a Venezuela a través de pasos no habilitados en la frontera chilena.
Van Klaveren expresó su esperanza de que "haya una respuesta a los requerimientos de información que ha solicitado el Ministerio Público chileno y apoyamos esa petición". Sin embargo, también reconoció que "hasta ahora" no han recibido colaboración por parte de las autoridades venezolanas, a pesar de sus manifestaciones de voluntad de cooperar.
Consultada sobre este tema durante su habitual vocería de los lunes, Vallejo comentó: "Nosotros mantenemos una expectativa de que haya colaboración. Evidentemente lo que corresponde al Ministerio Público o a los fiscales y el trabajo de la Fiscalía Venezolana es algo que solo la Fiscalía nuestra podrá conocer”.
Además, Vallejo informó sobre la reciente formalización de una visita oficial de una delegación de fiscales venezolanos a Chile: “Entendemos que ya se oficializó hace poco la presencia de una delegación oficial de fiscales venezolanos. Esperamos a ver qué información se puede traer al respecto, pero yo no quisiera especular más allá de eso porque conocimos recientemente la formalización de esta visita oficial de una delegación, pero no vamos a descansar hasta dar con los responsables de este brutal crimen del exteniente Ojeda”.
21 de octubre de 2025

21 de octubre de 2025
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
22 de octubre de 2025
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
21 de octubre de 2025
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
21 de octubre de 2025
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
16 de septiembre de 2025
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
16 de septiembre de 2025
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
15 de septiembre de 2025
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
el lunes pasado a las 11:42
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
el lunes pasado a las 11:42
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
el lunes pasado a las 11:42
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
el lunes pasado a las 11:42
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30